La iniciativa, impulsada por la empresa Colbún, fue parte del programa de becas laborales de SENCE. Un grupo de 10 vecinas de Camino Internacional recibieron su certificación por haber participado del curso de “Técnicas de Manipulación de Alimentos” en la sede vecinal de Chacayes Bajo, a partir de una iniciativa impulsada por la empresa Colbún, a través de su Complejo Aconcagua, que se enmarca en el Programa de Becas Laborales del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE). El curso buscó profesionalizar los conocimientos de cocina de las vecinas de la zona, a fin de mejorar su inserción en el mercado laboral, potenciando sus competencias y dotando de más herramientas a aquellas que cuentan con emprendimientos en este rubro. El programa, de 3 módulos y que se impartió en modalidad presencial, tuvo como temáticas labores de organización y control de bodega de alimentos, asistencia en la preparación de alimentos y atención de clientes en el área gastronómica.
En tanto, el Padre Omar Orellana Manríquez, deja la Parroquia La Asunción, y asume Parroquias San José Obrero De Rinconada Y San Francisco De Curimón. El Padre Andrés Rodríguez Cataldo, deja la Parroquia San José Obrero de Rinconada y San Francisco de Curimón, y asume como Párroco de la Parroquia San Esteban Mártir, en San Esteban. El padre martín del Egido Alonso, quien ha estado en La Parroquia San Esteban, vuelve a la Parroquia Santo Cristo de la Salud, junto a su comunidad. La Parroquia Nuestra Señora de Andacollo, será administrada ‘in solidum’ por la Unidad Pastoral de San Felipe, de acuerdo con los cánones 374§2 y 517, siendo el director de la cura Pastoral el Padre Fabián Castro Marchant. Al igual que en otras comunidades, la colaboración entre sacerdotes, diáconos y laicos será clave, tal como lo mandan los cánones 529 y 536. Las fechas de inicio de estos servicios pastorales serán después de Semana Santa de este año.
Desde el 2017 que la comuna de Los Andes cuenta con una sala de monitoreo de cámaras de seguridad, es por ello y con el objetivo de fortalecer las estrategias de seguridad y mejorar la vigilancia en la comuna, autoridades de Putaendo realizaron una visita a la Central de Monitoreo de Los Andes, un referente en el uso de tecnología para la prevención del delito y la protección ciudadana. Durante la visita, el equipo municipal de Putaendo, encabezado por el alcalde y concejales recorrieron las instalaciones y conocieron de primera mano el funcionamiento del sistema de monitoreo en tiempo real, el uso de cámaras de seguridad de última generación y la coordinación con las fuerzas de orden. Además, se discutieron posibles estrategias para implementar un sistema similar en la comuna, con el fin de reforzar la seguridad de los vecinos y prevenir hechos delictivos. La central de monitoreo de Los Andes opera las 24 horas, con casi 50 cámaras distribuidas por toda la comuna, y se coordina constantemente con las fuerzas de seguridad locales. Gracias a esta iniciativa, se busca brindar mayor tranquilidad a los vecinos andinos y fortalecer el trabajo colaborativo en toda la región, lo que se espera también beneficie a otras comunas cercanas como Putaendo.
En esta instancia, se reconocerá a 13 jóvenes por su compromiso y acciones concretas, generando un impacto positivo en sus comunidades y contribuyendo al desarrollo de la región. Desde su creación en 2015, el Concurso Jóvenes Líderes P!ensa ha sido un espacio clave para visibilizar a quienes, desde diversas áreas, están transformando la sociedad. En su novena edición, el concurso ha alcanzado una participación histórica, reflejando el creciente interés de las nuevas generaciones por asumir un rol activo en el progreso regional. Nos llena de orgullo ver cómo este concurso se ha consolidado a lo largo de los años, reflejando que el mito centralista, que en regiones no hay talento, queda desacreditado. La gran convocatoria de esta versión reafirma la importancia de seguir promoviendo el liderazgo entre los jóvenes en la región, destacó José Manuel Valdivieso, Director Social de P!ensa. La ceremonia será un punto de encuentro y celebración, donde los ganadores compartirán sus experiencias y desafíos. El evento reunirá a la comunidad de Jóvenes Líderes P!ensa, incluyendo a ganadores de ediciones anteriores, miembros de P!ensa Joven, socios y fundadores de la Fundación, como también público general. Desde su primera versión, el concurso ha reconocido a más de 160 jóvenes que, desde distintas areas, como el deporte, política, cultura, innovación, emprendimiento, voluntariado, entre otros, están impactando positivamente en e la región de Valparaíso. Hoy, Jóvenes Líderes P!ensa es más que un reconocimiento: es una red de talentos comprometidos en ser un aporte al desarrollo regional desde sus distintas areas, talentos y proyectos.
Conocer en detalle los avances de los trabajos a las obras de lo que será la próxima sala de quimioterapia ambulatoria del Hospital San Camilo, un proyecto anhelado por la comunidad y que fue impulsado por las Uncos de la Provincia de San Felipe, autoridades y vecinos visitaron este nuevo espacio. En esta visita, dirigentes de las Uncos, pudieron conocer más detalles de las obras que a la fecha presentan un 65% de avance. Proyecto que facilitará a muchas familias de San Felipe y del valle de Aconcagua, acceder a tratamientos ambulatorios, ahorrando viajes engorrosos hasta Valparaíso para atenderse. Detallar que este proyecto, fue gestado bajo la necesidad de habilitar las nuevas dependencias para el tratamiento por medio de Quimioterapias ambulatorias de Tumores sólidos. Proyecto impulsado por la comunidad que busca acercar las prestaciones de este tipo de pacientes y con ello mejorar la calidad de vida de todas aquellas personas de deben someterse a este tipo de tratamiento oncológico.
La iniciativa, impulsada por la empresa Colbún, fue parte del programa de becas laborales de SENCE. Un grupo de 10 vecinas de Camino Internacional recibieron su certificación por haber participado del curso de “Técnicas de Manipulación de Alimentos” en la sede vecinal de Chacayes Bajo, a partir de una iniciativa impulsada por la empresa Colbún, a través de su Complejo Aconcagua, que se enmarca en el Programa de Becas Laborales del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE). El curso buscó profesionalizar los conocimientos de cocina de las vecinas de la zona, a fin de mejorar su inserción en el mercado laboral, potenciando sus competencias y dotando de más herramientas a aquellas que cuentan con emprendimientos en este rubro. El programa, de 3 módulos y que se impartió en modalidad presencial, tuvo como temáticas labores de organización y control de bodega de alimentos, asistencia en la preparación de alimentos y atención de clientes en el área gastronómica.
En tanto, el Padre Omar Orellana Manríquez, deja la Parroquia La Asunción, y asume Parroquias San José Obrero De Rinconada Y San Francisco De Curimón. El Padre Andrés Rodríguez Cataldo, deja la Parroquia San José Obrero de Rinconada y San Francisco de Curimón, y asume como Párroco de la Parroquia San Esteban Mártir, en San Esteban. El padre martín del Egido Alonso, quien ha estado en La Parroquia San Esteban, vuelve a la Parroquia Santo Cristo de la Salud, junto a su comunidad. La Parroquia Nuestra Señora de Andacollo, será administrada ‘in solidum’ por la Unidad Pastoral de San Felipe, de acuerdo con los cánones 374§2 y 517, siendo el director de la cura Pastoral el Padre Fabián Castro Marchant. Al igual que en otras comunidades, la colaboración entre sacerdotes, diáconos y laicos será clave, tal como lo mandan los cánones 529 y 536. Las fechas de inicio de estos servicios pastorales serán después de Semana Santa de este año.
Desde el 2017 que la comuna de Los Andes cuenta con una sala de monitoreo de cámaras de seguridad, es por ello y con el objetivo de fortalecer las estrategias de seguridad y mejorar la vigilancia en la comuna, autoridades de Putaendo realizaron una visita a la Central de Monitoreo de Los Andes, un referente en el uso de tecnología para la prevención del delito y la protección ciudadana. Durante la visita, el equipo municipal de Putaendo, encabezado por el alcalde y concejales recorrieron las instalaciones y conocieron de primera mano el funcionamiento del sistema de monitoreo en tiempo real, el uso de cámaras de seguridad de última generación y la coordinación con las fuerzas de orden. Además, se discutieron posibles estrategias para implementar un sistema similar en la comuna, con el fin de reforzar la seguridad de los vecinos y prevenir hechos delictivos. La central de monitoreo de Los Andes opera las 24 horas, con casi 50 cámaras distribuidas por toda la comuna, y se coordina constantemente con las fuerzas de seguridad locales. Gracias a esta iniciativa, se busca brindar mayor tranquilidad a los vecinos andinos y fortalecer el trabajo colaborativo en toda la región, lo que se espera también beneficie a otras comunas cercanas como Putaendo.
En esta instancia, se reconocerá a 13 jóvenes por su compromiso y acciones concretas, generando un impacto positivo en sus comunidades y contribuyendo al desarrollo de la región. Desde su creación en 2015, el Concurso Jóvenes Líderes P!ensa ha sido un espacio clave para visibilizar a quienes, desde diversas áreas, están transformando la sociedad. En su novena edición, el concurso ha alcanzado una participación histórica, reflejando el creciente interés de las nuevas generaciones por asumir un rol activo en el progreso regional. Nos llena de orgullo ver cómo este concurso se ha consolidado a lo largo de los años, reflejando que el mito centralista, que en regiones no hay talento, queda desacreditado. La gran convocatoria de esta versión reafirma la importancia de seguir promoviendo el liderazgo entre los jóvenes en la región, destacó José Manuel Valdivieso, Director Social de P!ensa. La ceremonia será un punto de encuentro y celebración, donde los ganadores compartirán sus experiencias y desafíos. El evento reunirá a la comunidad de Jóvenes Líderes P!ensa, incluyendo a ganadores de ediciones anteriores, miembros de P!ensa Joven, socios y fundadores de la Fundación, como también público general. Desde su primera versión, el concurso ha reconocido a más de 160 jóvenes que, desde distintas areas, como el deporte, política, cultura, innovación, emprendimiento, voluntariado, entre otros, están impactando positivamente en e la región de Valparaíso. Hoy, Jóvenes Líderes P!ensa es más que un reconocimiento: es una red de talentos comprometidos en ser un aporte al desarrollo regional desde sus distintas areas, talentos y proyectos.
Conocer en detalle los avances de los trabajos a las obras de lo que será la próxima sala de quimioterapia ambulatoria del Hospital San Camilo, un proyecto anhelado por la comunidad y que fue impulsado por las Uncos de la Provincia de San Felipe, autoridades y vecinos visitaron este nuevo espacio. En esta visita, dirigentes de las Uncos, pudieron conocer más detalles de las obras que a la fecha presentan un 65% de avance. Proyecto que facilitará a muchas familias de San Felipe y del valle de Aconcagua, acceder a tratamientos ambulatorios, ahorrando viajes engorrosos hasta Valparaíso para atenderse. Detallar que este proyecto, fue gestado bajo la necesidad de habilitar las nuevas dependencias para el tratamiento por medio de Quimioterapias ambulatorias de Tumores sólidos. Proyecto impulsado por la comunidad que busca acercar las prestaciones de este tipo de pacientes y con ello mejorar la calidad de vida de todas aquellas personas de deben someterse a este tipo de tratamiento oncológico.