En la Delegación Provincial, se llevó a cabo una importante reunión para los vecinos de Las Vizcachas, quienes buscan una solución definitiva a la histórica problemática de acceso al agua potable. En el encuentro, se discutió la instalación de un pozo para el sistema de Agua Potable Rural (APR) en la localidad, un avance que cambiaría radicalmente la calidad de vida de estas familias. En esta ocasión hubo representación de vecinos, Codelco, Chilquinta y la Delegación Provincial. La situación actual es crítica. Han pasado más de 15 años esperando y hoy dependen de camiones aljibes para recibir agua potable, y en ocasiones extremas deben recurrir al agua de acequias, un recurso que no siempre es seguro ni suficiente. En Las Vizcachas, el abastecimiento de agua proviene del APR El Sauce, pero su ubicación a menor altura hace que el sistema de conducción sea complejo y propenso a fallas constantes. Durante la reunión, los dirigentes sociales destacaron la importancia de avanzar hacia un sistema independiente para Las Vizcachas, pero también advirtieron que, de no cumplir plazos y compromisos, las medidas podrían ser extremas. Un tema esencial, y es que el acceso al agua potable es un derecho que debiera estar garantizado para todos y de ahí que este proyecto representa esperanza y dignidad, mejorando considerablemente las condiciones de vida.
El Ministerio de Obras Públicas y con una inversión de más de mil millones de pesos en la localidad de Llanos Norte de la Comuna de San Esteban realizó la primera tubería del proyecto de Mejoramiento Agua Potable rural, las obras consisten en un mejoramiento y ampliación integral del almacenamiento de agua potable, para ello se realizará la renovación de las redes de distribución e impulsión en su totalidad. Entre las obras que se realizaron en el APR de San Esteban se encuentran la renovación de las redes de distribución e impulsión, estanque de hormigón, cámara de Booster y electrógeno, matrices y 225 arranques nuevos, Proyecto de Mejoramiento de Agua Potable Llanos Norte, que beneficiará directamente a 290 familias de la comunidad de Esteban, y que representa un hito en el compromiso por garantizar servicios básicos de calidad y promover el bienestar de los habitantes de la región. De este modo, y con una inversión aproximada de 1.000 millones de pesos, el proyecto busca no solo garantizar el suministro de agua potable, sino también fomentar condiciones de vida dignas y saludables que permitirán mejorar la calidad, cantidad y continuidad del servicio, respondiendo a las necesidades de las familias beneficiadas.
En la Delegación Provincial, se llevó a cabo una importante reunión para los vecinos de Las Vizcachas, quienes buscan una solución definitiva a la histórica problemática de acceso al agua potable. En el encuentro, se discutió la instalación de un pozo para el sistema de Agua Potable Rural (APR) en la localidad, un avance que cambiaría radicalmente la calidad de vida de estas familias. En esta ocasión hubo representación de vecinos, Codelco, Chilquinta y la Delegación Provincial. La situación actual es crítica. Han pasado más de 15 años esperando y hoy dependen de camiones aljibes para recibir agua potable, y en ocasiones extremas deben recurrir al agua de acequias, un recurso que no siempre es seguro ni suficiente. En Las Vizcachas, el abastecimiento de agua proviene del APR El Sauce, pero su ubicación a menor altura hace que el sistema de conducción sea complejo y propenso a fallas constantes. Durante la reunión, los dirigentes sociales destacaron la importancia de avanzar hacia un sistema independiente para Las Vizcachas, pero también advirtieron que, de no cumplir plazos y compromisos, las medidas podrían ser extremas. Un tema esencial, y es que el acceso al agua potable es un derecho que debiera estar garantizado para todos y de ahí que este proyecto representa esperanza y dignidad, mejorando considerablemente las condiciones de vida.
El Ministerio de Obras Públicas y con una inversión de más de mil millones de pesos en la localidad de Llanos Norte de la Comuna de San Esteban realizó la primera tubería del proyecto de Mejoramiento Agua Potable rural, las obras consisten en un mejoramiento y ampliación integral del almacenamiento de agua potable, para ello se realizará la renovación de las redes de distribución e impulsión en su totalidad. Entre las obras que se realizaron en el APR de San Esteban se encuentran la renovación de las redes de distribución e impulsión, estanque de hormigón, cámara de Booster y electrógeno, matrices y 225 arranques nuevos, Proyecto de Mejoramiento de Agua Potable Llanos Norte, que beneficiará directamente a 290 familias de la comunidad de Esteban, y que representa un hito en el compromiso por garantizar servicios básicos de calidad y promover el bienestar de los habitantes de la región. De este modo, y con una inversión aproximada de 1.000 millones de pesos, el proyecto busca no solo garantizar el suministro de agua potable, sino también fomentar condiciones de vida dignas y saludables que permitirán mejorar la calidad, cantidad y continuidad del servicio, respondiendo a las necesidades de las familias beneficiadas.