Tal como se ha anunciado a partir de las 08 de la mañana del jueves 03 de abril serán desalojadas más de 100 viviendas emplazadas en el lote B de la toma Yevide de la comuna de San Felipe. Algo que para el municipio se han tomado todas las coordinaciones, pero para los afectados aún no saben qué pasará con ellos. Cada uno de los albergues ofrecerá alimentación completa, incluyendo desayuno, almuerzo y cena, asegurando así condiciones dignas para quienes necesiten resguardo en este proceso, especialmente niños, y adolescentes. Es importante señalar que producto del contingente policial necesario para efectuar el desalojo de la toma Yevide, el colegio alemán suspendió sus clases. Además, se cancelaron algunos eventos programados para el fin de semana, como era la vendimia. Algo no menor consideran que a partir de mañana gran parte de las personas desalojadas no tendrán un lugar donde vivir Si bien el terreno pertenece a 3 dueños, Esval, la empresa San Bartolomé y dueños de la ruta CH-60, solo la inmobiliaria, por medio de una orden judicial, solicitó el desalojo.
El Delegado Provincial, Daniel Muñoz, confirmó que el próximo 3 de abril se llevará a cabo el desalojo del Lote B en la toma de San Felipe. La decisión fue ratificada tras una nueva reunión de coordinación en la que participaron el municipio, Carabineros y diversos organismos públicos. Este procedimiento responde a una orden judicial emanada por el Juzgado de Garantía local, luego de una acción legal interpuesta por la inmobiliaria San Bartolomé, propietaria del terreno en disputa. La medida afectará directamente a 99 familias que residen en la denominada “Mega Toma Yevide”, ubicada en el lote 11 del asentamiento. Desde el Gobierno Provincial señalaron que el operativo contará con un plan de contingencia para garantizar el cumplimiento de la orden judicial y resguardar el orden público. Asimismo, se han realizado gestiones de asistencia social para evaluar el caso a caso de las familias que deberán salir del lugar. Entre estas acciones, se dispondrá de un albergue provisorio, aun cuando esperan que no sea necesaria su utilización, asumiendo el extenso plazo desde que se notificó la medida. En relación con la situación de otros sectores de la toma, Muñoz aclaró que el desalojo previsto responde únicamente a la demanda presentada por la inmobiliaria San Bartolomé, por lo que no incluye otros terrenos ocupados en el asentamiento. Cada sector tiene propietarios distintos, por lo que cualquier acción similar dependerá de nuevas acciones legales que estos decidan emprender, explicó la autoridad. Las familias afectadas han manifestado su preocupación ante el inminente desalojo, argumentando la falta de alternativas habitacionales.
Luego que se notificará el desalojo del lote B, en la toma Yevide se confirmó que ya se inició una mesa de trabajo para coordinar esta resolución judicial que afectará a casi 100 familias que en su gran mayoría son migrantes. En este contexto, precisar que Carabineros comenzó con las notificaciones a las familias afectadas, quienes deberán dejar el lugar dentro de un plazo y evitar que sean sacadas con la fuerza pública. Recordar que la toma también ocupa terrenos de la sanitaria Esval, por lo que este desalojo solo afectaría en principio a una parte del total de viviendas irregulares.
Tal como se ha anunciado a partir de las 08 de la mañana del jueves 03 de abril serán desalojadas más de 100 viviendas emplazadas en el lote B de la toma Yevide de la comuna de San Felipe. Algo que para el municipio se han tomado todas las coordinaciones, pero para los afectados aún no saben qué pasará con ellos. Cada uno de los albergues ofrecerá alimentación completa, incluyendo desayuno, almuerzo y cena, asegurando así condiciones dignas para quienes necesiten resguardo en este proceso, especialmente niños, y adolescentes. Es importante señalar que producto del contingente policial necesario para efectuar el desalojo de la toma Yevide, el colegio alemán suspendió sus clases. Además, se cancelaron algunos eventos programados para el fin de semana, como era la vendimia. Algo no menor consideran que a partir de mañana gran parte de las personas desalojadas no tendrán un lugar donde vivir Si bien el terreno pertenece a 3 dueños, Esval, la empresa San Bartolomé y dueños de la ruta CH-60, solo la inmobiliaria, por medio de una orden judicial, solicitó el desalojo.
El Delegado Provincial, Daniel Muñoz, confirmó que el próximo 3 de abril se llevará a cabo el desalojo del Lote B en la toma de San Felipe. La decisión fue ratificada tras una nueva reunión de coordinación en la que participaron el municipio, Carabineros y diversos organismos públicos. Este procedimiento responde a una orden judicial emanada por el Juzgado de Garantía local, luego de una acción legal interpuesta por la inmobiliaria San Bartolomé, propietaria del terreno en disputa. La medida afectará directamente a 99 familias que residen en la denominada “Mega Toma Yevide”, ubicada en el lote 11 del asentamiento. Desde el Gobierno Provincial señalaron que el operativo contará con un plan de contingencia para garantizar el cumplimiento de la orden judicial y resguardar el orden público. Asimismo, se han realizado gestiones de asistencia social para evaluar el caso a caso de las familias que deberán salir del lugar. Entre estas acciones, se dispondrá de un albergue provisorio, aun cuando esperan que no sea necesaria su utilización, asumiendo el extenso plazo desde que se notificó la medida. En relación con la situación de otros sectores de la toma, Muñoz aclaró que el desalojo previsto responde únicamente a la demanda presentada por la inmobiliaria San Bartolomé, por lo que no incluye otros terrenos ocupados en el asentamiento. Cada sector tiene propietarios distintos, por lo que cualquier acción similar dependerá de nuevas acciones legales que estos decidan emprender, explicó la autoridad. Las familias afectadas han manifestado su preocupación ante el inminente desalojo, argumentando la falta de alternativas habitacionales.
Luego que se notificará el desalojo del lote B, en la toma Yevide se confirmó que ya se inició una mesa de trabajo para coordinar esta resolución judicial que afectará a casi 100 familias que en su gran mayoría son migrantes. En este contexto, precisar que Carabineros comenzó con las notificaciones a las familias afectadas, quienes deberán dejar el lugar dentro de un plazo y evitar que sean sacadas con la fuerza pública. Recordar que la toma también ocupa terrenos de la sanitaria Esval, por lo que este desalojo solo afectaría en principio a una parte del total de viviendas irregulares.