Tras tres semanas de cierre, la autoridad sanitaria levantó la prohibición de funcionamiento de la Escuela Básica El Sauce, permitiendo que este viernes los docentes y funcionarios retomen sus labores. En tanto, el lunes 24 será el turno de los estudiantes, quienes finalmente podrán iniciar oficialmente su año escolar 2025. Ante esta realidad, desde el área de educación se señaló que, pese al levantamiento de la prohibición de funcionamiento, se ha exigido un plan estratégico que garantice un trabajo continuo durante todo el año, con el objetivo de evitar nuevas apariciones de roedores en el sector. No obstante, esta tranquilidad no es compartida del todo por los padres y apoderados, quienes consideran que reabrir sin haber resuelto completamente el problema de roedores en los alrededores del colegio es una medida inadecuada. La prioridad fue el establecimiento educativo para retomar las clases, pero las autoridades reconocieron que en los alrededores sigue el problema. Ahí es donde, no solo los apoderados del colegio, sino que los vecinos en general, se sienten el patio trasero de Los Andes. Durante la jornada, diversas autoridades vinculadas a la educación, salud, emergencias y Junaeb visitaron el establecimiento. Desde esta última institución se aseguró que la comunidad educativa puede estar tranquila, ya que la alimentación será entregada al recinto durante el fin de semana, garantizando que el lunes los niños y niñas tengan desayuno y almuerzo, asegurados.
Con pancartas en mano y la determinación de ser escuchados, un grupo de estudiantes y apoderados de la Escuela El Sauce llegó hasta el frontis de la municipalidad de Los Andes para exigir respuestas ante un problema que los aqueja desde hace semanas: una plaga de ratones en el colegio y todo el sector. Primero se manifestaron en la plaza de armas y afuera de la Delegación Presidencial Provincial, para luego avanzar hasta el municipio, sostenedor del establecimiento. Las familias denunciaron que la presencia de estos roedores representa un riesgo sanitario, pero también está afectando la tranquilidad y seguridad de los niños y niñas. En esa lógica, durante la manifestación expresaron no poder seguir esperando para iniciar el año académico que ya comienza su tercera semana suspendido. Ante la situación, que ha sido incluso denunciada ante la Autoridad Sanitaria, el administrador municipal se reunió con representantes de los apoderados, vecinos y niños de la escuela, consiguiéndose varios acuerdos. Entre ellos, los más importantes, una fiscalización en terreno para determinar responsabilidades si es que las hubiera. Carlos Briceño, administrador municipal de Los Andes, dijo que “la verdad es que este año hemos experimentado una plaga en el sector del Sauce, que va más allá de nuestra escuela básica. Normalmente, todos los veranos realizamos una desratización en los establecimientos y preparamos los recintos para el regreso de los alumnos. Sin embargo, en esta ocasión nos encontramos con una situación más compleja que nos ha obligado a realizar un trabajo extra diario desde hace más de 10 días” “Hemos avanzado bastante en la limpieza, pero mientras tengamos roedores en la escuela, no vamos a iniciar las clases por el riesgo que esto significa para los alumnos. Por ello, hemos acordado realizar una visita al sector junto a los vecinos y propietarios de terrenos aledaños, para que ellos también asuman su responsabilidad en la limpieza y mantenimiento de sus predios”, agregó Briceño. Según los vecinos, la plaga ha ido en aumento y, a pesar de los intentos por controlar la situación, el problema persiste. Primero era en el sector El Sauce, afectando a los vecinos e instalándose en el establecimiento, presuntamente a raíz de la tranquilidad de las instalaciones durante el verano, pero hoy, la presencia de estos roedores llegaría hasta Las Vizcachas. La comunidad educativa de El Sauce espera que esta protesta sirva para visibilizar su situación y que las autoridades actúen pronto. Si bien hubo algunos acuerdos durante la reunión, no hay del todo conformidad por lo que aseguraron que continuarán manifestándose hasta que el problema se solucione y los niños por fin puedan volver a estudiar.
Una pizarra dando la bienvenida, es lo único que evidencia que el año escolar 2025 comenzó, sin embargo, esa información motivacional no ha podido ser vista por los estudiantes de la Escuela Básica El Sauce que aún no han comenzado su proceso educativo debido a una plaga de ratones que afecta el establecimiento. La presencia de estos roedores en todo el sector, sumada a la instalación -al parecer- de una colonia dentro del recinto, ha obligado a mantener suspendidas todas las actividades lectivas. Ante esta situación, desde el municipio se contrató a una empresa especializada para llevar a cabo un proceso de desratización. Sin embargo, la presencia de los roedores no solo ha retrasado el inicio de clases, sino que también encendió las alertas de la Autoridad Sanitaria. Funcionarios del organismo llegaron hasta la escuela para inspeccionar las instalaciones, luego de que la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) presentara una denuncia por insalubridad. En una cosa se ha sido enfático y es que la comunidad educativa no ha tenido contacto alguno con estos roedores, dado que el problema se generó durante las vacaciones de verano, cuando precisamente la tranquilidad del recinto, habría sido favorable para la instalación de esta plaga, más aún, teniendo en cuenta la zona rural donde se emplaza y los movimientos de tierra y poda de árboles que hubo en los alrededores. Siendo así, desde el establecimiento y más allá del proceso desarrollado por la Autoridad Sanitaria, se dijo que el establecimiento no iniciará clases mientras la situación no esté controlada del todo y permita garantizar higiene y bienestar. Mientras eso ocurre, ya se trabaja administrativamente en cómo recuperar las clases que hasta el momento no se han podido llevar a cabo producto de esta emergencia sanitaria.
Tras tres semanas de cierre, la autoridad sanitaria levantó la prohibición de funcionamiento de la Escuela Básica El Sauce, permitiendo que este viernes los docentes y funcionarios retomen sus labores. En tanto, el lunes 24 será el turno de los estudiantes, quienes finalmente podrán iniciar oficialmente su año escolar 2025. Ante esta realidad, desde el área de educación se señaló que, pese al levantamiento de la prohibición de funcionamiento, se ha exigido un plan estratégico que garantice un trabajo continuo durante todo el año, con el objetivo de evitar nuevas apariciones de roedores en el sector. No obstante, esta tranquilidad no es compartida del todo por los padres y apoderados, quienes consideran que reabrir sin haber resuelto completamente el problema de roedores en los alrededores del colegio es una medida inadecuada. La prioridad fue el establecimiento educativo para retomar las clases, pero las autoridades reconocieron que en los alrededores sigue el problema. Ahí es donde, no solo los apoderados del colegio, sino que los vecinos en general, se sienten el patio trasero de Los Andes. Durante la jornada, diversas autoridades vinculadas a la educación, salud, emergencias y Junaeb visitaron el establecimiento. Desde esta última institución se aseguró que la comunidad educativa puede estar tranquila, ya que la alimentación será entregada al recinto durante el fin de semana, garantizando que el lunes los niños y niñas tengan desayuno y almuerzo, asegurados.
Con pancartas en mano y la determinación de ser escuchados, un grupo de estudiantes y apoderados de la Escuela El Sauce llegó hasta el frontis de la municipalidad de Los Andes para exigir respuestas ante un problema que los aqueja desde hace semanas: una plaga de ratones en el colegio y todo el sector. Primero se manifestaron en la plaza de armas y afuera de la Delegación Presidencial Provincial, para luego avanzar hasta el municipio, sostenedor del establecimiento. Las familias denunciaron que la presencia de estos roedores representa un riesgo sanitario, pero también está afectando la tranquilidad y seguridad de los niños y niñas. En esa lógica, durante la manifestación expresaron no poder seguir esperando para iniciar el año académico que ya comienza su tercera semana suspendido. Ante la situación, que ha sido incluso denunciada ante la Autoridad Sanitaria, el administrador municipal se reunió con representantes de los apoderados, vecinos y niños de la escuela, consiguiéndose varios acuerdos. Entre ellos, los más importantes, una fiscalización en terreno para determinar responsabilidades si es que las hubiera. Carlos Briceño, administrador municipal de Los Andes, dijo que “la verdad es que este año hemos experimentado una plaga en el sector del Sauce, que va más allá de nuestra escuela básica. Normalmente, todos los veranos realizamos una desratización en los establecimientos y preparamos los recintos para el regreso de los alumnos. Sin embargo, en esta ocasión nos encontramos con una situación más compleja que nos ha obligado a realizar un trabajo extra diario desde hace más de 10 días” “Hemos avanzado bastante en la limpieza, pero mientras tengamos roedores en la escuela, no vamos a iniciar las clases por el riesgo que esto significa para los alumnos. Por ello, hemos acordado realizar una visita al sector junto a los vecinos y propietarios de terrenos aledaños, para que ellos también asuman su responsabilidad en la limpieza y mantenimiento de sus predios”, agregó Briceño. Según los vecinos, la plaga ha ido en aumento y, a pesar de los intentos por controlar la situación, el problema persiste. Primero era en el sector El Sauce, afectando a los vecinos e instalándose en el establecimiento, presuntamente a raíz de la tranquilidad de las instalaciones durante el verano, pero hoy, la presencia de estos roedores llegaría hasta Las Vizcachas. La comunidad educativa de El Sauce espera que esta protesta sirva para visibilizar su situación y que las autoridades actúen pronto. Si bien hubo algunos acuerdos durante la reunión, no hay del todo conformidad por lo que aseguraron que continuarán manifestándose hasta que el problema se solucione y los niños por fin puedan volver a estudiar.
Una pizarra dando la bienvenida, es lo único que evidencia que el año escolar 2025 comenzó, sin embargo, esa información motivacional no ha podido ser vista por los estudiantes de la Escuela Básica El Sauce que aún no han comenzado su proceso educativo debido a una plaga de ratones que afecta el establecimiento. La presencia de estos roedores en todo el sector, sumada a la instalación -al parecer- de una colonia dentro del recinto, ha obligado a mantener suspendidas todas las actividades lectivas. Ante esta situación, desde el municipio se contrató a una empresa especializada para llevar a cabo un proceso de desratización. Sin embargo, la presencia de los roedores no solo ha retrasado el inicio de clases, sino que también encendió las alertas de la Autoridad Sanitaria. Funcionarios del organismo llegaron hasta la escuela para inspeccionar las instalaciones, luego de que la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) presentara una denuncia por insalubridad. En una cosa se ha sido enfático y es que la comunidad educativa no ha tenido contacto alguno con estos roedores, dado que el problema se generó durante las vacaciones de verano, cuando precisamente la tranquilidad del recinto, habría sido favorable para la instalación de esta plaga, más aún, teniendo en cuenta la zona rural donde se emplaza y los movimientos de tierra y poda de árboles que hubo en los alrededores. Siendo así, desde el establecimiento y más allá del proceso desarrollado por la Autoridad Sanitaria, se dijo que el establecimiento no iniciará clases mientras la situación no esté controlada del todo y permita garantizar higiene y bienestar. Mientras eso ocurre, ya se trabaja administrativamente en cómo recuperar las clases que hasta el momento no se han podido llevar a cabo producto de esta emergencia sanitaria.