Esval sigue avanzando en su proyecto de renovación de redes de agua potable en La Calera, obras que tienen como objetivo modernizar la infraestructura sanitaria y seguir mejorando el servicio en la zona. Estas labores cuentan con una inversión que supera los $350 millones y beneficiarán a más de un 90% de clientes de la localidad de Artificio de la comuna. El subgerente zonal de la compañía, Rodrigo Lastra, detalló que “los trabajos reforzarán el sistema de distribución de agua potable en esta zona. Además, de optimizar las presiones y fortalecer la continuidad del suministro, mejorando nuestra infraestructura y mejorando la calidad de vida de las familias de la comuna. Una vez finalizada la instalación de redes y conexión, realizaremos la repavimentación del sector”. La sanitaria ejecuta el recambio de las conducciones de agua potable en la calle J.J Núñez, en el tramo que va entre Once de septiembre y Faisán. Actualmente, los trabajos cuentan con un 50% de avance y no consideran el cierre de calles. Además, el equipo de vínculos con la comunidad de la compañía se ha mantenido en contacto con vecinos y autoridades para informar respecto al desarrollo de las faenas. Esval espera, de no haber inconvenientes, concluir los trabajos a fines de mayo de 2025.
Con el recambio de 70 metros de colector en calle Blanco -entre Maipú y Chacabuco- avanza el proyecto de renovación de redes de aguas servidas que ejecuta Esval en diversas calles de Quillota. Esta iniciativa tiene una inversión de $600 millones y beneficiará a más de 2.000 hogares de la comuna. “Como parte de nuestro plan de desarrollo, estamos modernizando constantemente la infraestructura sanitaria, con foco en la mejora continua del servicio. En una primera etapa destinamos más de $1.000 millones a la renovación de diversos tramos de nuestra red en Quillota, y en esta fase, avanzamos en el recambio de colectores en distintas calles, lo nos que permite reforzar el sistema de recolección de aguas servidas y acompañar el crecimiento de la comuna”, dijo el subgerente zonal de Esval, Rodrigo Lastra. El ejecutivo valoró también la coordinación con la Municipalidad, y la comprensión de locatarios y vecinos durante el desarrollo de los trabajos, considerando que en algunos tramos se han realizado cortes o desvíos de tránsito. Detalle de las obras En los últimos días, y como estaba programado, concluyó el recambio de 70 metros de tubería en calle Blanco, entre Maipú y Chacabuco. Actualmente se encuentran en su fase final las renovaciones de colectores en O’Higgins (desde Concepción a Pudeto) y Merced (entre Manuel Rodríguez y Prat), que se espera concluyan a mediados de este mes, y en calle Gabriela Mistral -desde 21 de mayo a 12 de febrero- con fecha estimada de entrega para la primera quincena de abril. Esval se encuentra realizando la reconexión de uniones domiciliarias y la reposición de pavimentos en los sectores intervenidos.
Esval finalizó su proyecto de renovación de redes de agua potable en Cabildo, cuyo objetivo fue modernizar la infraestructura sanitaria y seguir mejorando el servicio en la comuna, específicamente, en las calles Ambrosio O’Higgins e Ignacio Domeiko. El proyecto contó con una inversión que bordeó los $250 millones, beneficiando a cerca de 500 familias. “Los trabajos nos han permitido reforzar el sistema de distribución de agua potable en la zona, donde se ha registrado un importante aumento de habitantes. Además, de optimizar las presiones, estamos fortaleciendo la continuidad del suministro, brindando una mejor calidad de vida a las familias. Durante el desarrollo de las obras nos mantuvimos en permanente contacto con el municipio y con los vecinos a través de nuestros equipos de vínculos con la comunidad. Renovamos 600 metros de tubería”, señaló el subgerente zonal de la sanitaria, Rodrigo Lastra. Además, el proyecto incluyó la instalación de válvulas y sus respectivas cámaras para sectorización de cortes en caso de emergencia. La sanitaria también repuso el pavimento intervenido y habilitó las calzadas.
San Esteban está viviendo una importante renovación en su infraestructura sanitaria. Con una inversión millonaria inversión Esval avanza en la modernización de las redes de agua potable de la comuna, obras que reforzarán el sistema de distribución de agua potable en esta zona. Además de optimizar las presiones, estos trabajos fortalecerán la continuidad del suministro, mejorando la infraestructura y brindando una mejor calidad de vida a las familias de San Esteban. Una vez finalizada la instalación de redes y conexión, existe también el compromiso de repavimentar todo el sector intervenido, de tal forma de mantener los más altos estándares de seguridad para peatones y automovilistas. La sanitaria ejecuta el recambio de las conducciones de agua potable en las calles Alessandri Norte y Sur, Lo Camus y Lo Calvo. Actualmente, los trabajos cuentan con un 75% de avance. El ejecutivo agregó que este proyecto no considera el cierre de calles.
Esval concluyó las obras de renovación de redes de aguas servidas en la calle Eduardo Weggner, entre Comercio y Sarmiento de la comuna de Putaendo. El proyecto beneficia más de 2.300 familias y tuvo una inversión que superó los $200 millones. El subgerente zonal de Esval, Rodrigo Lastra, detalló que “esta obra es muy importante para nuestra operación en la zona y forma parte de nuestro plan de desarrollo. Esto nos permite modernizar la infraestructura sanitaria en la provincia, optimizar el sistema de recolección y reforzar la continuidad del servicio. El nuevo colector traslada aguas servidas de gran parte de la zona urbana hasta la planta de tratamiento en la comuna. Los trabajos ya concluyeron y la avenida quedó repavimentada y habilitada para el tránsito vehicular ”. Esval realizó el recambio de más de 100 metros de redes de aguas servidas con tuberías de material de alta durabilidad. Además, consideró la construcción de cámaras de inspección, la renovación de uniones domiciliarias y el mejoramiento de las calzadas. El ejecutivo de la sanitaria agregó que “hace un tiempo visitamos esta obra junto al alcalde Mauricio Quiroz, quien se mostró satisfecho por avanzar conforme a los tiempos establecidos. Actualmente, ya realizamos la entrega al municipio, con el trabajo concluido y la calle habilitada. Además, nuestros equipos de vinculación con la comunidad siempre se mantuvieron coordinados con los vecinos”.
Esval sigue avanzando en su proyecto de renovación de redes de agua potable en La Calera, obras que tienen como objetivo modernizar la infraestructura sanitaria y seguir mejorando el servicio en la zona. Estas labores cuentan con una inversión que supera los $350 millones y beneficiarán a más de un 90% de clientes de la localidad de Artificio de la comuna. El subgerente zonal de la compañía, Rodrigo Lastra, detalló que “los trabajos reforzarán el sistema de distribución de agua potable en esta zona. Además, de optimizar las presiones y fortalecer la continuidad del suministro, mejorando nuestra infraestructura y mejorando la calidad de vida de las familias de la comuna. Una vez finalizada la instalación de redes y conexión, realizaremos la repavimentación del sector”. La sanitaria ejecuta el recambio de las conducciones de agua potable en la calle J.J Núñez, en el tramo que va entre Once de septiembre y Faisán. Actualmente, los trabajos cuentan con un 50% de avance y no consideran el cierre de calles. Además, el equipo de vínculos con la comunidad de la compañía se ha mantenido en contacto con vecinos y autoridades para informar respecto al desarrollo de las faenas. Esval espera, de no haber inconvenientes, concluir los trabajos a fines de mayo de 2025.
Con el recambio de 70 metros de colector en calle Blanco -entre Maipú y Chacabuco- avanza el proyecto de renovación de redes de aguas servidas que ejecuta Esval en diversas calles de Quillota. Esta iniciativa tiene una inversión de $600 millones y beneficiará a más de 2.000 hogares de la comuna. “Como parte de nuestro plan de desarrollo, estamos modernizando constantemente la infraestructura sanitaria, con foco en la mejora continua del servicio. En una primera etapa destinamos más de $1.000 millones a la renovación de diversos tramos de nuestra red en Quillota, y en esta fase, avanzamos en el recambio de colectores en distintas calles, lo nos que permite reforzar el sistema de recolección de aguas servidas y acompañar el crecimiento de la comuna”, dijo el subgerente zonal de Esval, Rodrigo Lastra. El ejecutivo valoró también la coordinación con la Municipalidad, y la comprensión de locatarios y vecinos durante el desarrollo de los trabajos, considerando que en algunos tramos se han realizado cortes o desvíos de tránsito. Detalle de las obras En los últimos días, y como estaba programado, concluyó el recambio de 70 metros de tubería en calle Blanco, entre Maipú y Chacabuco. Actualmente se encuentran en su fase final las renovaciones de colectores en O’Higgins (desde Concepción a Pudeto) y Merced (entre Manuel Rodríguez y Prat), que se espera concluyan a mediados de este mes, y en calle Gabriela Mistral -desde 21 de mayo a 12 de febrero- con fecha estimada de entrega para la primera quincena de abril. Esval se encuentra realizando la reconexión de uniones domiciliarias y la reposición de pavimentos en los sectores intervenidos.
Esval finalizó su proyecto de renovación de redes de agua potable en Cabildo, cuyo objetivo fue modernizar la infraestructura sanitaria y seguir mejorando el servicio en la comuna, específicamente, en las calles Ambrosio O’Higgins e Ignacio Domeiko. El proyecto contó con una inversión que bordeó los $250 millones, beneficiando a cerca de 500 familias. “Los trabajos nos han permitido reforzar el sistema de distribución de agua potable en la zona, donde se ha registrado un importante aumento de habitantes. Además, de optimizar las presiones, estamos fortaleciendo la continuidad del suministro, brindando una mejor calidad de vida a las familias. Durante el desarrollo de las obras nos mantuvimos en permanente contacto con el municipio y con los vecinos a través de nuestros equipos de vínculos con la comunidad. Renovamos 600 metros de tubería”, señaló el subgerente zonal de la sanitaria, Rodrigo Lastra. Además, el proyecto incluyó la instalación de válvulas y sus respectivas cámaras para sectorización de cortes en caso de emergencia. La sanitaria también repuso el pavimento intervenido y habilitó las calzadas.
San Esteban está viviendo una importante renovación en su infraestructura sanitaria. Con una inversión millonaria inversión Esval avanza en la modernización de las redes de agua potable de la comuna, obras que reforzarán el sistema de distribución de agua potable en esta zona. Además de optimizar las presiones, estos trabajos fortalecerán la continuidad del suministro, mejorando la infraestructura y brindando una mejor calidad de vida a las familias de San Esteban. Una vez finalizada la instalación de redes y conexión, existe también el compromiso de repavimentar todo el sector intervenido, de tal forma de mantener los más altos estándares de seguridad para peatones y automovilistas. La sanitaria ejecuta el recambio de las conducciones de agua potable en las calles Alessandri Norte y Sur, Lo Camus y Lo Calvo. Actualmente, los trabajos cuentan con un 75% de avance. El ejecutivo agregó que este proyecto no considera el cierre de calles.
Esval concluyó las obras de renovación de redes de aguas servidas en la calle Eduardo Weggner, entre Comercio y Sarmiento de la comuna de Putaendo. El proyecto beneficia más de 2.300 familias y tuvo una inversión que superó los $200 millones. El subgerente zonal de Esval, Rodrigo Lastra, detalló que “esta obra es muy importante para nuestra operación en la zona y forma parte de nuestro plan de desarrollo. Esto nos permite modernizar la infraestructura sanitaria en la provincia, optimizar el sistema de recolección y reforzar la continuidad del servicio. El nuevo colector traslada aguas servidas de gran parte de la zona urbana hasta la planta de tratamiento en la comuna. Los trabajos ya concluyeron y la avenida quedó repavimentada y habilitada para el tránsito vehicular ”. Esval realizó el recambio de más de 100 metros de redes de aguas servidas con tuberías de material de alta durabilidad. Además, consideró la construcción de cámaras de inspección, la renovación de uniones domiciliarias y el mejoramiento de las calzadas. El ejecutivo de la sanitaria agregó que “hace un tiempo visitamos esta obra junto al alcalde Mauricio Quiroz, quien se mostró satisfecho por avanzar conforme a los tiempos establecidos. Actualmente, ya realizamos la entrega al municipio, con el trabajo concluido y la calle habilitada. Además, nuestros equipos de vinculación con la comunidad siempre se mantuvieron coordinados con los vecinos”.