Con la presencia de autoridades locales, representantes de empresas e instituciones colaboradoras, el Liceo Bicentenario Técnico Amancay protagonizó la primera sesión 2025 del Consejo Asesor de Desarrollo Empresarial, una instancia que busca reforzar la preparación de sus estudiantes para el mundo laboral. Esta actividad marca la continuidad de un trabajo que ha dado buenos frutos en el ámbito académico y profesional. Este consejo, que se reactivó en 2021, se ha convertido en un espacio clave para alinear los planes formativos del establecimiento con las reales necesidades del entorno laboral. Reuniones como esta se realizan de manera periódica y permiten generar acuerdos, revisar avances y planificar acciones concretas que beneficien directamente a los jóvenes del liceo. Durante la jornada, se presentó el propósito institucional para este año, el cual fue elaborado con especial cuidado para que esté en sintonía con el proyecto educativo del establecimiento. La idea es que cada paso dado dentro del aula tenga un reflejo directo en la preparación que los estudiantes necesitan para enfrentar sus prácticas profesionales y, más adelante, la vida laboral. Durante las palabras de bienvenida, se destacó que mantener este vínculo constante con el mundo empresarial sin duda que mejora la calidad de la enseñanza técnica, pero además les permite a los jóvenes visualizar con mayor claridad su futuro.
En un mundo donde la innovación, sustentabilidad y tecnología son pilares fundamentales, el Liceo Técnico Amancay de Los Andes logró un importante reconocimiento para el Valle del Aconcagua al obtener el primer lugar a nivel regional en el programa “Go Innova 2024” de INACAP, tras presentar su proyecto “Pila de Arena Calorífica”. Este programa se centra en promover la educación emprendedora y la creación de proyectos que integren componentes tecnológicos, lo que ha permitido a los estudiantes desarrollar ideas innovadoras que responden a las necesidades actuales del entorno. La presentación de esta iniciativa buscó abordar una problemática medioambiental local, el cual consiste en una pila de arena diseñada para almacenar energía proveniente de fuentes eólicas y solares. Esta energía se liberará posteriormente en forma térmica, con el objetivo de abastecer a hogares, condominios y empresas, contribuyendo así a una mayor sostenibilidad en el uso de recursos energéticos. Proyecto en el que los alumnos de segundo medio son los principales protagonistas y quienes se encuentran orgullosos de este importante logro alcanzado. Es gracias a esta iniciativa, que el Liceo Técnico Amancay tendrá la oportunidad de representar a la región en la próxima competencia nacional frente a la tercera, cuarta y sexta región, con posibilidades de poder ser reconocidos como líderes a nivel nacional en innovación y sustentabilidad.
Con la presencia de autoridades locales, representantes de empresas e instituciones colaboradoras, el Liceo Bicentenario Técnico Amancay protagonizó la primera sesión 2025 del Consejo Asesor de Desarrollo Empresarial, una instancia que busca reforzar la preparación de sus estudiantes para el mundo laboral. Esta actividad marca la continuidad de un trabajo que ha dado buenos frutos en el ámbito académico y profesional. Este consejo, que se reactivó en 2021, se ha convertido en un espacio clave para alinear los planes formativos del establecimiento con las reales necesidades del entorno laboral. Reuniones como esta se realizan de manera periódica y permiten generar acuerdos, revisar avances y planificar acciones concretas que beneficien directamente a los jóvenes del liceo. Durante la jornada, se presentó el propósito institucional para este año, el cual fue elaborado con especial cuidado para que esté en sintonía con el proyecto educativo del establecimiento. La idea es que cada paso dado dentro del aula tenga un reflejo directo en la preparación que los estudiantes necesitan para enfrentar sus prácticas profesionales y, más adelante, la vida laboral. Durante las palabras de bienvenida, se destacó que mantener este vínculo constante con el mundo empresarial sin duda que mejora la calidad de la enseñanza técnica, pero además les permite a los jóvenes visualizar con mayor claridad su futuro.
En un mundo donde la innovación, sustentabilidad y tecnología son pilares fundamentales, el Liceo Técnico Amancay de Los Andes logró un importante reconocimiento para el Valle del Aconcagua al obtener el primer lugar a nivel regional en el programa “Go Innova 2024” de INACAP, tras presentar su proyecto “Pila de Arena Calorífica”. Este programa se centra en promover la educación emprendedora y la creación de proyectos que integren componentes tecnológicos, lo que ha permitido a los estudiantes desarrollar ideas innovadoras que responden a las necesidades actuales del entorno. La presentación de esta iniciativa buscó abordar una problemática medioambiental local, el cual consiste en una pila de arena diseñada para almacenar energía proveniente de fuentes eólicas y solares. Esta energía se liberará posteriormente en forma térmica, con el objetivo de abastecer a hogares, condominios y empresas, contribuyendo así a una mayor sostenibilidad en el uso de recursos energéticos. Proyecto en el que los alumnos de segundo medio son los principales protagonistas y quienes se encuentran orgullosos de este importante logro alcanzado. Es gracias a esta iniciativa, que el Liceo Técnico Amancay tendrá la oportunidad de representar a la región en la próxima competencia nacional frente a la tercera, cuarta y sexta región, con posibilidades de poder ser reconocidos como líderes a nivel nacional en innovación y sustentabilidad.