Gracias a un minucioso trabajo de fiscalización realizado inicialmente por funcionarios del Servicio Nacional de Aduanas en Frontera, se logró detectar el ingreso ilegal de 2 kilos 695 gramos de Ketamina en el Paso Los Libertadores. La droga, en polvo, había sido estratégicamente oculta bajo los asientos del conductor y copiloto de un camión, cuyo conductor, un ciudadano paraguayo, intentó ingresar con la carga ilícita al país. Tras el hallazgo, la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (BRIANCO) de la PDI Los Andes se sumó al procedimiento, llevando a cabo una entrega vigilada en la región Metropolitana. Como resultado, se logró la detención de otras dos personas, también de nacionalidad extranjera, quienes presuntamente serían los encargados de distribuir la sustancia entre redes de microtráfico. De haber sido comercializada, la droga incautada habría generado ganancias superiores a los 60 millones de pesos para la organización criminal, sin considerar que su adulteración podría haber aumentado tanto su peso como su valor en el mercado ilegal. La Ketamina, si bien tiene uso legítimo como anestésico veterinario, es una sustancia controlada cuyo tráfico ilícito ha aumentado en países sudamericanos. En Paraguay, su acceso en el mercado negro es más frecuente, lo que, en este caso, explica su origen. En cuanto al procedimiento, los tres detenidos fueron formalizados por tráfico de drogas y quedaron en prisión preventiva mientras avanza la investigación. Desde la PDI, se trabaja en distintas aristas para identificar liderazgos y roles dentro de la organización, dar con el financista y los destinatarios finales de la droga, con el objetivo de desarticular completamente la red criminal.
Este fin de semana comienza la temporada de verano en el Complejo Fronterizo Los Libertadores, y frente a eso, todos los servicios públicos que allí operan han activado el plan de contingencia especial, considerando que sobretodo familias argentinas inician sus viajes a territorio nacional para disfrutar no solo de las vacaciones, sino que también de los eventos que recibirán el nuevo año. El período comprendido entre el 15 de diciembre y el 15 de marzo, se caracteriza por un intenso flujo vehicular y eso hoy se ve aumentado por el llamado turismo de compras que atrae a los trasandinos. El objetivo principal del Plan de Contingencia, es garantizar un tránsito más ágil para quienes cruzan la frontera, evitando largas esperas en los trámites migratorios. Pero también la seguridad en la ruta es un tema relevante considerando que se trata de un camino donde conviven vehículos particulares, buses de turismo, otros de empresas mineras y cientos de camiones. Ahí entonces es donde Carabineros también activa su propia contingencia con controles y rondas permanentes. Activado el plan de contingencia, el llamado es a los usuarios de la ruta, para que revisen las condiciones climáticas antes de viajar, considerando que es un camino montañoso, lo mismo hacer con el vehículo, los documentos necesarios y ciertamente, preparar el viaje para que sea seguro.
Gracias a un minucioso trabajo de fiscalización realizado inicialmente por funcionarios del Servicio Nacional de Aduanas en Frontera, se logró detectar el ingreso ilegal de 2 kilos 695 gramos de Ketamina en el Paso Los Libertadores. La droga, en polvo, había sido estratégicamente oculta bajo los asientos del conductor y copiloto de un camión, cuyo conductor, un ciudadano paraguayo, intentó ingresar con la carga ilícita al país. Tras el hallazgo, la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (BRIANCO) de la PDI Los Andes se sumó al procedimiento, llevando a cabo una entrega vigilada en la región Metropolitana. Como resultado, se logró la detención de otras dos personas, también de nacionalidad extranjera, quienes presuntamente serían los encargados de distribuir la sustancia entre redes de microtráfico. De haber sido comercializada, la droga incautada habría generado ganancias superiores a los 60 millones de pesos para la organización criminal, sin considerar que su adulteración podría haber aumentado tanto su peso como su valor en el mercado ilegal. La Ketamina, si bien tiene uso legítimo como anestésico veterinario, es una sustancia controlada cuyo tráfico ilícito ha aumentado en países sudamericanos. En Paraguay, su acceso en el mercado negro es más frecuente, lo que, en este caso, explica su origen. En cuanto al procedimiento, los tres detenidos fueron formalizados por tráfico de drogas y quedaron en prisión preventiva mientras avanza la investigación. Desde la PDI, se trabaja en distintas aristas para identificar liderazgos y roles dentro de la organización, dar con el financista y los destinatarios finales de la droga, con el objetivo de desarticular completamente la red criminal.
Este fin de semana comienza la temporada de verano en el Complejo Fronterizo Los Libertadores, y frente a eso, todos los servicios públicos que allí operan han activado el plan de contingencia especial, considerando que sobretodo familias argentinas inician sus viajes a territorio nacional para disfrutar no solo de las vacaciones, sino que también de los eventos que recibirán el nuevo año. El período comprendido entre el 15 de diciembre y el 15 de marzo, se caracteriza por un intenso flujo vehicular y eso hoy se ve aumentado por el llamado turismo de compras que atrae a los trasandinos. El objetivo principal del Plan de Contingencia, es garantizar un tránsito más ágil para quienes cruzan la frontera, evitando largas esperas en los trámites migratorios. Pero también la seguridad en la ruta es un tema relevante considerando que se trata de un camino donde conviven vehículos particulares, buses de turismo, otros de empresas mineras y cientos de camiones. Ahí entonces es donde Carabineros también activa su propia contingencia con controles y rondas permanentes. Activado el plan de contingencia, el llamado es a los usuarios de la ruta, para que revisen las condiciones climáticas antes de viajar, considerando que es un camino montañoso, lo mismo hacer con el vehículo, los documentos necesarios y ciertamente, preparar el viaje para que sea seguro.