Tal como se ha anunciado a partir de las 08 de la mañana del jueves 03 de abril serán desalojadas más de 100 viviendas emplazadas en el lote B de la toma Yevide de la comuna de San Felipe. Algo que para el municipio se han tomado todas las coordinaciones, pero para los afectados aún no saben qué pasará con ellos. Cada uno de los albergues ofrecerá alimentación completa, incluyendo desayuno, almuerzo y cena, asegurando así condiciones dignas para quienes necesiten resguardo en este proceso, especialmente niños, y adolescentes. Es importante señalar que producto del contingente policial necesario para efectuar el desalojo de la toma Yevide, el colegio alemán suspendió sus clases. Además, se cancelaron algunos eventos programados para el fin de semana, como era la vendimia. Algo no menor consideran que a partir de mañana gran parte de las personas desalojadas no tendrán un lugar donde vivir Si bien el terreno pertenece a 3 dueños, Esval, la empresa San Bartolomé y dueños de la ruta CH-60, solo la inmobiliaria, por medio de una orden judicial, solicitó el desalojo.
Luego que se notificará el desalojo del lote B, en la toma Yevide se confirmó que ya se inició una mesa de trabajo para coordinar esta resolución judicial que afectará a casi 100 familias que en su gran mayoría son migrantes. En este contexto, precisar que Carabineros comenzó con las notificaciones a las familias afectadas, quienes deberán dejar el lugar dentro de un plazo y evitar que sean sacadas con la fuerza pública. Recordar que la toma también ocupa terrenos de la sanitaria Esval, por lo que este desalojo solo afectaría en principio a una parte del total de viviendas irregulares.
Destacando el trabajo que se ha desarrollado durante meses en el sector céntrico de la ciudad en torno a la fiscalización y prohibición de funcionamiento de casinos ilegales, esta vez, los procedimientos se trasladaron hasta la megatoma Yevide donde, el trabajo policial, principalmente del Grupo Centauro de Carabineros, ha permitido identificar acciones ilegales o derechamente delitos. En ese lugar precisamente, fue clausurado uno de estos recintos que además de no contar con ningún tipo de permiso de funcionamiento, tenía venta de bebidas alcohólicas. El director de seguridad pública en San Felipe, Felipe Olivares señaló que “es parte de la labor rutinaria de esta dirección, dando cuenta que es una continuidad del trabajo con respecto a la fiscalización de los casinos clandestinos. Ya teniendo casi el 100% de casinos dentro de la comuna, extendimos esta labor a la toma Yevide para ver si encontramos locales que estén en funcionamiento porque hay que sorprenderlos en flagrancia. Así encontramos este recinto que tenía alrededor de 24 máquinas, claramente ninguna con el peritaje de la Superintendencia de Casinos de Juegos que da pie para poder explotarla, procediendo a esta primera fiscalización”. De acuerdo a lo señalado, pese a que se trata de un asentamiento ilegal, el negocio es fiscalizado bajo las mismas normativas vigentes que cualquier otro recinto por lo que en ese contexto, la situación es motivo solo de infracciones a la ley de renta y de casinos de juego por lo que solo procede su clausura. Desde ahora en adelante eso sí, podrían generarse detenciones. En ese contexto Olivares agregó que “Carabineros procedió al decomiso de las bebidas alcohólicas y nosotros cursando las debidas infracciones lo que nos da pie para la clausura. Este proceder nos entrega las herramientas legales y jurídicas para que -si estos locales vuelven a abrir, vulnerando los sellos de clausura- podamos detener a las personas que estén haciendo las veces de administradores”. Al término de la fiscalización y clausura, se fue enfático en señalar que permanentemente se están realizando diversos tipos de fiscalizaciones al interior de la megatoma Yevide lo que ha permitido generar un análisis que hoy es motivo de nuevas intervenciones a toda actividad remunerada ilegal que se realice en ese lugar.
Tal como se ha anunciado a partir de las 08 de la mañana del jueves 03 de abril serán desalojadas más de 100 viviendas emplazadas en el lote B de la toma Yevide de la comuna de San Felipe. Algo que para el municipio se han tomado todas las coordinaciones, pero para los afectados aún no saben qué pasará con ellos. Cada uno de los albergues ofrecerá alimentación completa, incluyendo desayuno, almuerzo y cena, asegurando así condiciones dignas para quienes necesiten resguardo en este proceso, especialmente niños, y adolescentes. Es importante señalar que producto del contingente policial necesario para efectuar el desalojo de la toma Yevide, el colegio alemán suspendió sus clases. Además, se cancelaron algunos eventos programados para el fin de semana, como era la vendimia. Algo no menor consideran que a partir de mañana gran parte de las personas desalojadas no tendrán un lugar donde vivir Si bien el terreno pertenece a 3 dueños, Esval, la empresa San Bartolomé y dueños de la ruta CH-60, solo la inmobiliaria, por medio de una orden judicial, solicitó el desalojo.
Luego que se notificará el desalojo del lote B, en la toma Yevide se confirmó que ya se inició una mesa de trabajo para coordinar esta resolución judicial que afectará a casi 100 familias que en su gran mayoría son migrantes. En este contexto, precisar que Carabineros comenzó con las notificaciones a las familias afectadas, quienes deberán dejar el lugar dentro de un plazo y evitar que sean sacadas con la fuerza pública. Recordar que la toma también ocupa terrenos de la sanitaria Esval, por lo que este desalojo solo afectaría en principio a una parte del total de viviendas irregulares.
Destacando el trabajo que se ha desarrollado durante meses en el sector céntrico de la ciudad en torno a la fiscalización y prohibición de funcionamiento de casinos ilegales, esta vez, los procedimientos se trasladaron hasta la megatoma Yevide donde, el trabajo policial, principalmente del Grupo Centauro de Carabineros, ha permitido identificar acciones ilegales o derechamente delitos. En ese lugar precisamente, fue clausurado uno de estos recintos que además de no contar con ningún tipo de permiso de funcionamiento, tenía venta de bebidas alcohólicas. El director de seguridad pública en San Felipe, Felipe Olivares señaló que “es parte de la labor rutinaria de esta dirección, dando cuenta que es una continuidad del trabajo con respecto a la fiscalización de los casinos clandestinos. Ya teniendo casi el 100% de casinos dentro de la comuna, extendimos esta labor a la toma Yevide para ver si encontramos locales que estén en funcionamiento porque hay que sorprenderlos en flagrancia. Así encontramos este recinto que tenía alrededor de 24 máquinas, claramente ninguna con el peritaje de la Superintendencia de Casinos de Juegos que da pie para poder explotarla, procediendo a esta primera fiscalización”. De acuerdo a lo señalado, pese a que se trata de un asentamiento ilegal, el negocio es fiscalizado bajo las mismas normativas vigentes que cualquier otro recinto por lo que en ese contexto, la situación es motivo solo de infracciones a la ley de renta y de casinos de juego por lo que solo procede su clausura. Desde ahora en adelante eso sí, podrían generarse detenciones. En ese contexto Olivares agregó que “Carabineros procedió al decomiso de las bebidas alcohólicas y nosotros cursando las debidas infracciones lo que nos da pie para la clausura. Este proceder nos entrega las herramientas legales y jurídicas para que -si estos locales vuelven a abrir, vulnerando los sellos de clausura- podamos detener a las personas que estén haciendo las veces de administradores”. Al término de la fiscalización y clausura, se fue enfático en señalar que permanentemente se están realizando diversos tipos de fiscalizaciones al interior de la megatoma Yevide lo que ha permitido generar un análisis que hoy es motivo de nuevas intervenciones a toda actividad remunerada ilegal que se realice en ese lugar.