Debido a la inseguridad que vive el país con delitos que son cada vez más peligrosos y que se hacen recurrentes como portonazos, encerronas, y otros que fueron importados desde otros países, como el secuestro, es que autoridades han debido buscar una solución definitiva a la crisis de inseguridad que vive el país y la creación del Ministerio de Seguridad Pública busca terminar con estos hechos. Las atribuciones y herramientas de esta nueva Secretaria de Estado tienen foco en resguardad, mantener y promover la seguridad y el orden público, la prevención del delito y la protección de las personas. Pero la población no tiene mucho optimismo con respecto al futuro y la seguridad pública porque consideran que las instituciones muchas veces no funcionan o no se les deja trabajar a otras. La nueva cartera contará con dos subsecretarias: de Seguridad Pública y el Consejo Nacional de Prevención del Delito, además de Seremis de Seguridad Pública a lo largo del territorio nacional, para tomar medidas específicas para cada región y los Departamentos Provinciales de Seguridad Pública, cuyo territorio podrá comprender una o más provincias. El Sistema de Seguridad Pública consistirá en la participación de diversas instituciones que velarán que el Estado asegure el orden público, la seguridad pública interior y fomente la prevención del delito. Lo que destaca es la creación del Centro Integrado de Coordinación Policial (CICPOL), encargada de identificar situaciones de riesgo, coordinar operaciones policiales complejas y facilitar el intercambio de información entre sus integrantes, junto con el Sistema Nacional de Protección Ciudadana, mecanismo similar al 911 de Estados Unidos. También por su parte el Consejo Nacional de Seguridad Pública y el Consejo Nacional de Prevención del Delito contarán con consejos en cada región de Chile.
La directora ejecutiva del organismo, Aída Baldini, explicó que la medida obedece principalmente a las condiciones ambientales desfavorables para mantener el fuego bajo control en este tipo de quemas y la recurrencia o simultaneidad de incendios forestales en estas zonas. Con el objetivo de evitar la ocurrencia y propagación de incendios forestales , la Corporación Nacional Forestal (Conaf), decretó restricción del uso de fuego en nueve regiones del país. La medida apunta a la paralización de quemas de los desechos agrícolas o forestales en las siguientes zonas: La directora ejecutiva de la Conaf, Aída Baldini, explicó que la medida obedece principalmente a las “ condiciones ambientales desfavorables para mantener el fuego bajo control en este tipo de quemas y la recurrencia o simultaneidad de incendios forestales en estas zonas”.En ese sentido, hizo un llamado a la población a respetar las restricciones establecidas.Las mencionadas regiones pueden concurrir a oficinas de la Conaf para solicitar sus comprobantes de aviso de quemas. Fuente: CNN Chile País
Debido a la inseguridad que vive el país con delitos que son cada vez más peligrosos y que se hacen recurrentes como portonazos, encerronas, y otros que fueron importados desde otros países, como el secuestro, es que autoridades han debido buscar una solución definitiva a la crisis de inseguridad que vive el país y la creación del Ministerio de Seguridad Pública busca terminar con estos hechos. Las atribuciones y herramientas de esta nueva Secretaria de Estado tienen foco en resguardad, mantener y promover la seguridad y el orden público, la prevención del delito y la protección de las personas. Pero la población no tiene mucho optimismo con respecto al futuro y la seguridad pública porque consideran que las instituciones muchas veces no funcionan o no se les deja trabajar a otras. La nueva cartera contará con dos subsecretarias: de Seguridad Pública y el Consejo Nacional de Prevención del Delito, además de Seremis de Seguridad Pública a lo largo del territorio nacional, para tomar medidas específicas para cada región y los Departamentos Provinciales de Seguridad Pública, cuyo territorio podrá comprender una o más provincias. El Sistema de Seguridad Pública consistirá en la participación de diversas instituciones que velarán que el Estado asegure el orden público, la seguridad pública interior y fomente la prevención del delito. Lo que destaca es la creación del Centro Integrado de Coordinación Policial (CICPOL), encargada de identificar situaciones de riesgo, coordinar operaciones policiales complejas y facilitar el intercambio de información entre sus integrantes, junto con el Sistema Nacional de Protección Ciudadana, mecanismo similar al 911 de Estados Unidos. También por su parte el Consejo Nacional de Seguridad Pública y el Consejo Nacional de Prevención del Delito contarán con consejos en cada región de Chile.
La directora ejecutiva del organismo, Aída Baldini, explicó que la medida obedece principalmente a las condiciones ambientales desfavorables para mantener el fuego bajo control en este tipo de quemas y la recurrencia o simultaneidad de incendios forestales en estas zonas. Con el objetivo de evitar la ocurrencia y propagación de incendios forestales , la Corporación Nacional Forestal (Conaf), decretó restricción del uso de fuego en nueve regiones del país. La medida apunta a la paralización de quemas de los desechos agrícolas o forestales en las siguientes zonas: La directora ejecutiva de la Conaf, Aída Baldini, explicó que la medida obedece principalmente a las “ condiciones ambientales desfavorables para mantener el fuego bajo control en este tipo de quemas y la recurrencia o simultaneidad de incendios forestales en estas zonas”.En ese sentido, hizo un llamado a la población a respetar las restricciones establecidas.Las mencionadas regiones pueden concurrir a oficinas de la Conaf para solicitar sus comprobantes de aviso de quemas. Fuente: CNN Chile País