¿Porte de armas por parte de civiles? Es una de las preguntas que se generan en torno al debate en medio de la crisis de seguridad que afecta al país. Si bien, algunas figuras de extrema derecha, como el candidato presidencial del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, o el abanderado del Partido Republicano, José Antonio Kast, han demostrado abiertamente su postura frente a una flexibilización de la Ley de Control de Armas, su opinión no es compartida por un amplio espectro político, debido a los riesgos que supone para la seguridad pública. El fenómeno de violencia en zonas rurales, donde predomina una serie de factores que permiten que el delito prolifere de manera más expedita, ha derivado en el cuestionamiento de si es prudente que civiles puedan portar un arma para defenderse de los ilícitos que pudiesen afectarlos. Lee también... Banda maniató a dueño... - hay 3 detenidos Miércoles 19 Marzo, 2025 | 22:21 Hechos como el asesinato... han ido trasladándose a zonas más alejadas. Fuente: BioBioChile
Ya se está acercando el verano, por lo que las altas temperaturas van a ser una constante durante toda la temporada, de la misma manera, eso también significa una alta probabilidad de incendios. Es por ello, que el Equipo de Seguridad Pública de San Esteban, realizó una campaña en la Feria Los Aromos, con el objetivo de sensibilizar a la comunidad sobre las principales causas de los incendios forestales y las medidas necesarias para evitarlos. Precisamente, los equipos entregaron material educativo, como folletos y guías prácticas, que incluyeron recomendaciones claves como lo son: evitar hacer fogatas en lugares no habilitados, mantener despejadas las áreas cercanas a viviendas y reportar cualquier situación sospechosa al número de emergencia 130 de CONAF. En ese sentido, el Director de Seguridad Pública del Municipio, Carlos Álamos, afirmó que “actualmente la comuna de San Esteban, y parte de toda la región de Valparaíso, se encuentra en una alerta temprana preventiva por las altas temperaturas. Esto, más las condiciones de viento y baja humedad son condiciones propicias para la propagación de incendios forestales”. En esa misma línea, el directivo agregó que “Es por eso que el día de hoy, a través de esta campaña, del volanteo y a través de las comunicaciones con los vecinos y dirigentes, y por supuesto que, en representación de nuestro alcalde Christian Ortega estamos entregando información para la prevención de incendios forestales. Cabe recordar que está prohibido todo tipo de quema, que tanto personal de Carabineros y Seguridad Pública están fiscalizando cualquier quema que las personas puedan identificar y ser denunciadas llamando a los números de los organismos, Carabineros (133), CONAF (130)”. Bajo esta iniciativa, el Municipio sanestebino avanza en materia de seguridad y, sobre todo, de bienestar hacia sus vecinos, por lo que esta campaña es también un llamado a las comunidades a ser agentes activos en la prevención de incendios.
Con la Navidad cada vez más cerca, las autoridades quillotanas han intensificado las medidas de seguridad en el comercio local para garantizar tranquilidad a vecinos y comerciantes. Así es como un operativo conjunto liderado por el delegado presidencial provincial, José Orrego, y el alcalde de Quillota, Luis Mella, se desplegó en calle Chacabuco, como parte de las acciones acordadas por el Comité de Seguridad Ampliado. La fiscalización se enfocó en el tramo entre Freire y O’Higgins, uno de los sectores más concurridos en estas fechas. Más de una veintena de comerciantes fueron fiscalizados por funcionarios de Carabineros y “Quillota te Cuida” durante la jornada, que también incluyó un recorrido por la plaza San Francisco. Un procedimiento que no dejó personas detenidas, lo que fue valorado por las autoridades como una señal de cooperación entre el comercio local y las instituciones de seguridad. De acuerdo con el plan elaborado por el Comité de Seguridad Ampliado, las rondas continuarán en diferentes puntos de la comuna, en diferentes días y horarios.
¿Porte de armas por parte de civiles? Es una de las preguntas que se generan en torno al debate en medio de la crisis de seguridad que afecta al país. Si bien, algunas figuras de extrema derecha, como el candidato presidencial del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, o el abanderado del Partido Republicano, José Antonio Kast, han demostrado abiertamente su postura frente a una flexibilización de la Ley de Control de Armas, su opinión no es compartida por un amplio espectro político, debido a los riesgos que supone para la seguridad pública. El fenómeno de violencia en zonas rurales, donde predomina una serie de factores que permiten que el delito prolifere de manera más expedita, ha derivado en el cuestionamiento de si es prudente que civiles puedan portar un arma para defenderse de los ilícitos que pudiesen afectarlos. Lee también... Banda maniató a dueño... - hay 3 detenidos Miércoles 19 Marzo, 2025 | 22:21 Hechos como el asesinato... han ido trasladándose a zonas más alejadas. Fuente: BioBioChile
Ya se está acercando el verano, por lo que las altas temperaturas van a ser una constante durante toda la temporada, de la misma manera, eso también significa una alta probabilidad de incendios. Es por ello, que el Equipo de Seguridad Pública de San Esteban, realizó una campaña en la Feria Los Aromos, con el objetivo de sensibilizar a la comunidad sobre las principales causas de los incendios forestales y las medidas necesarias para evitarlos. Precisamente, los equipos entregaron material educativo, como folletos y guías prácticas, que incluyeron recomendaciones claves como lo son: evitar hacer fogatas en lugares no habilitados, mantener despejadas las áreas cercanas a viviendas y reportar cualquier situación sospechosa al número de emergencia 130 de CONAF. En ese sentido, el Director de Seguridad Pública del Municipio, Carlos Álamos, afirmó que “actualmente la comuna de San Esteban, y parte de toda la región de Valparaíso, se encuentra en una alerta temprana preventiva por las altas temperaturas. Esto, más las condiciones de viento y baja humedad son condiciones propicias para la propagación de incendios forestales”. En esa misma línea, el directivo agregó que “Es por eso que el día de hoy, a través de esta campaña, del volanteo y a través de las comunicaciones con los vecinos y dirigentes, y por supuesto que, en representación de nuestro alcalde Christian Ortega estamos entregando información para la prevención de incendios forestales. Cabe recordar que está prohibido todo tipo de quema, que tanto personal de Carabineros y Seguridad Pública están fiscalizando cualquier quema que las personas puedan identificar y ser denunciadas llamando a los números de los organismos, Carabineros (133), CONAF (130)”. Bajo esta iniciativa, el Municipio sanestebino avanza en materia de seguridad y, sobre todo, de bienestar hacia sus vecinos, por lo que esta campaña es también un llamado a las comunidades a ser agentes activos en la prevención de incendios.
Con la Navidad cada vez más cerca, las autoridades quillotanas han intensificado las medidas de seguridad en el comercio local para garantizar tranquilidad a vecinos y comerciantes. Así es como un operativo conjunto liderado por el delegado presidencial provincial, José Orrego, y el alcalde de Quillota, Luis Mella, se desplegó en calle Chacabuco, como parte de las acciones acordadas por el Comité de Seguridad Ampliado. La fiscalización se enfocó en el tramo entre Freire y O’Higgins, uno de los sectores más concurridos en estas fechas. Más de una veintena de comerciantes fueron fiscalizados por funcionarios de Carabineros y “Quillota te Cuida” durante la jornada, que también incluyó un recorrido por la plaza San Francisco. Un procedimiento que no dejó personas detenidas, lo que fue valorado por las autoridades como una señal de cooperación entre el comercio local y las instituciones de seguridad. De acuerdo con el plan elaborado por el Comité de Seguridad Ampliado, las rondas continuarán en diferentes puntos de la comuna, en diferentes días y horarios.