LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB

Autoridades lanzan Encuesta CASEN en la Región de Valparaíso

​Las autoridades recordaron que la encuesta es anónima y responderla no afecta en la entrega de beneficios sociales que actualmente reciban las familias.

Aconcagua

más noticias
Equipo Prensa VTV
CASEN VALPARAÍSO
Aconcagua

el viernes pasado a las 17:40

Tribunal Constitucional destituye a senadora Isabel Allende

ISABEL ALLENDE
Aconcagua

el viernes pasado a las 12:48

​Lanzan campaña “trayectos seguros” para proteger a pasajeros de buses interurbanos

a73d46dd-2fc0-43ba-b710-c6a1b23aa99c
Aconcagua

el viernes pasado a las 12:42

ARCHI propone sistema que asegure las transmisiones radiales ante desastres naturales o eventos críticos

Foto archivo radio
Aconcagua

el viernes pasado a las 9:38

Anuncian pronta inauguración de Ruta Patrimonial Arqueológica

RUTA ARQUEOLÓGICA
WhatsApp Image 2025-04-01 at 12

el martes pasado a las 16:52

Paula Gutierrez Huenchuleo es nombrada Seremi de Seguridad Pública en la región

Aconcagua

WhatsApp Image 2025-04-01 at 1

el martes pasado a las 16:26

Anuncian apertura del Subsidio de Arriendo para Personas Mayores y Personas con Discapacidad

Aconcagua

Foto 2

28/03/2025

​Vecinas de Camino Internacional realizaron curso para crear preparaciones culinarias

Aconcagua

Plantilla-Noticias-Diocesis-1

27/03/2025

Obispado de San Felipe nombra a nuevos párrocos para Aconcagua

Aconcagua

Con el objetivo de obtener información detallada sobre la situación socioeconómica de las personas que viven en Chile, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Claudia Espinoza, junto a su par de Gobierno, María Fernanda Moraga y la coordinadora regional del Centro de Microdatos de la Universidad de Chile, Marisol Muñoz, presentaron oficialmente la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional, CASEN 2024. El proceso comenzó el 1 de noviembre y se extenderá hasta el 31 de enero del 2025. 

La Encuesta CASEN busca caracterizar periódicamente la situación de los hogares chilenos, con especial atención en los sectores prioritarios para la política social. A través de ella, el Estado obtiene estimaciones de pobreza por ingresos y pobreza multidimensional y permite evaluar la desigualdad en la distribución de ingresos en el país.

 

La Seremi de Desarrollo Social y Familia, Claudia Espinoza, explicó la importancia la Encuesta y los datos que arroja para la generación de las políticas públicas: “Es el principal instrumento que nos ayuda a definir las características y es una buena radiografía de la situación socioeconómica de nuestro país. Es una herramienta que tiene bastante prestigio a nivel nacional e internacional y es vital para definir políticas públicas centrales”.

En esa línea, la Secretaria Regional Ministerial profundizó en el uso de la información que se obtiene a través de la encuesta: “En función de la CASEN se definen los presupuestos de los FNDR, se definen de presupuestos municipales y también la destinación presupuestos para ámbitos de educación y de salud y por eso su importancia y la relevancia de que todos podamos contribuir a ella”. Además, insistió en que la encuesta no tiene impacto en el Registro Social de Hogares.

Para garantizar la representatividad de la muestra, el Centro de Microdatos de la Universidad de Chile, institución que tiene a cargo la realización de la encuesta, coordinará visitas a 112.450 viviendas en las 16 regiones del país, con el objetivo de alcanzar una muestra efectiva de 74.668 hogares encuestados. En cuanto a la región de Valparaíso, esta representa un 10,7% de la muestra total, lo que implica que 7994 domicilios serán visitados. 

La Directora Ejecutiva del Centro de Microdatos de la Universidad de Chile, Lorena Flores, explicó que los encuestadores podrán ser identificados rápidamente a la hora de llegar a encuestar: “Todos y todas van a andar con una credencial plástica que dice que son del Centro de Microdatos de la Universidad de Chile y ahí tienen su RUT. Si la persona necesita alguna otra verificación, en la página web del Centro de Microdatos hay una parte que dice ‘Verifica a tu Encuestador’. Esto también está en el flyer que les van a entregar, donde puede escanear el código QR, pone el RUT y va a inmediatamente saber si es un encuestador de la Universidad de Chile y si está trabajando para la CASEN”. 

Finalmente, la Seremi de Gobierno, María Fernanda Moraga, invitó a las personas a sumarse con su respuesta a la Encuesta CASEN 2024: “En la región de Valparaíso son 12.000 las viviendas que van a ser encuestadas, 8.000 de ellas como parte del muestreo, y por lo tanto el llamado que nosotros hacemos como gobierno es a confiar en los encuestadores que van a estar visitando sus viviendas hasta el mes de enero del 2025, en una encuesta que es distinta a la del censo, y es por eso que su importancia también radica en poder contestarla, ser parte de este proceso. Es una encuesta que, además, es de carácter anónimo y que sus datos nos van a servir para poder utilizar los recursos de nuestro país, que son de todos y de todas, en mejores condiciones, elaborando política pública y programas sociales que finalmente respondan a las necesidades y a las urgencias de los vecinos de la región de Valparaíso y del país. 

La vocera regional, además, enfatizó el llamado a las comunas de Concón y Viña del Mar: “Tienen un nivel más alto de rechazo a la hora de contestar este tipo de encuestas, nosotros creemos que tiene que ver también con la cantidad de condominios existentes en ambas comunas, que imposibilitan o hacen más dificultoso la elaboración y la toma del muestreo de esta encuesta. Así que el llamado a los vecinos a que se informen de este proceso. Existe la página web donde pueden revisar con detención de qué se trata, pero que es importante que todos y todas colaboremos en una encuesta que, además, sus datos y sus respuestas van a ser anónimas”.

En el proceso de levantamiento participarán más de mil personas encuestadoras de la Universidad de Chile. Cada encuestador o encuestadora portará una credencial que incluirá su fotografía, nombre y R.U.N., con el que se podrá verificar su identidad en el sitio web www.casen2024.cl

La persona informante, es decir, quien responda la encuesta, debe ser una persona de 18 años o más, que maneje la información respecto del resto de las personas del hogar. En caso de no encontrarse en el momento de la visita, se programarán encuentros adicionales, en diferentes horarios. 


CASEN
Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional
Encuesta
WORKING_PNG-01
Avisos de trabajo
LOGO VTV_WEB
Arturo Vidal motiva a la selección chilena
DEPORTES

Videos

VTV Noticias

Programas
Jara y Jadue en disputa por candidatura del PC

Jara y Jadue en disputa por candidatura del PC

Nacional

el viernes pasado a las 16:33

Estos productos sufrirán alza de precios en EE.UU. por aranceles de Trump

Estos productos sufrirán alza de precios en EE.UU. por aranceles de Trump

Nacional

el viernes pasado a las 16:11

Nacional

el viernes pasado a las 14:48

Efectos del cambio de hora en accidentes de tránsito

Efectos del cambio de hora en accidentes de tránsito
Nacional

el viernes pasado a las 14:47

Bono Logro Escolar 2025: Fecha de entrega

Bono Logro Escolar 2025: Fecha de entrega
Nacional

el viernes pasado a las 14:43

Trasladan embarcación Bruma a Talcahuano por nuevos hallazgos

Trasladan embarcación Bruma a Talcahuano por nuevos hallazgos
Nacional

el miércoles pasado a las 14:17

Diputado Ojeda cumplirá arresto domiciliario total por Caso Convenios

Diputado Ojeda cumplirá arresto domiciliario total por Caso Convenios

Nacional