LOGO VTV_WEB
LOGO VTV_WEB
logo radio
logo_vtv_señal_quillota
LOGO VTV_WEB
logo radio
logo_vtv_señal_quillota
LOGO VTV_WEB
logo radio
logo_vtv_señal_quillota

Programa Estratégico Regional Gestión Hídrica Valparaíso lanzó su Hoja de Ruta para los próximos 9 años

Entre otras cosas, la idea es mejorar la gestión hídrica para apoyar al sector agroalimentario, al mismo tiempo de trabajar con el mundo privado en los procesos de adaptación tecnológica

Aconcagua

más noticias
prensavtv
Equipo Prensa VTV
GESTIÓN HÍDRICA
Aconcagua

el lunes pasado a las 18:03

A mitad de semana cerrarán el túnel Chacabuco por obras programadas

TUNEL OK
Aconcagua

el lunes pasado a las 17:23

En Aconcagua se suma a la campaña “Basta” de SernamEG

CAMPAÑA BASTA 1
Aconcagua

el lunes pasado a las 13:16

Senda invita a empresas de la región a avanzar en una cultura laboral preventiva

SENDA
Aconcagua

el lunes pasado a las 11:36

Plan Regional de Seguridad Pública presenta importantes avances y cumplimiento

SEGURIDAD PÚBLICA
Foto 8_Campaña Navidad

el jueves pasado a las 12:40

​Informan derechos y entregan recomendaciones a consumidores previo a navidad

Aconcagua

c6f702bf-70e3-4146-8295-918d18ba4f32

el jueves pasado a las 12:37

​Subsecretaria de salud pública y seremi lanzan campaña de verano

Aconcagua

fc0c7277-a2d2-4822-ae3b-de43bc39d2aa

el jueves pasado a las 12:33

Inauguran clínica móvil que recorrerá los territorios rurales de Putaendo

Aconcagua

CARABINEROS REF

el jueves pasado a las 9:47

Carabineros dio de baja a funcionario activo por almacenamiento de pornografía infantil

Aconcagua

Con la asistencia de autoridades nacionales y regionales y actores relevantes del sector privado vinculados a la gestión hídrica, se lanzó esta mañana la Hoja de Ruta para los próximos 9 años y la Gobernanza del Programa Estratégico Regional Gestión Hídrica Valparaíso, en la comuna de Quillota.

El director regional de Corfo, Etienne Choupay, se mostró satisfecho con la puesta en marcha de este programa Transforma en gestión hídrica, precisando que son los instrumentos que Corfo coloca a disposición del territorio para apoyar a las empresas y en particular del sector agroalimentario en la gestión de recursos hídricos. “Además, hoy estamos lanzando la gobernanza de este programa por los próximos 9 años de una hoja de ruta público & privada que nos va a permitir apoyar principalmente a las empresas en todo lo que tiene que ver con los procesos de adaptación tecnológica, desarrollo tecnológico hacia tener una región mucho más eficiente en temas hídricos”.

Durante la actividad, el gerente del Programa, Ricardo Astorga, destacó la importancia del hito destacando que han sido meses de trabajo con los territorios, en los lugares donde habitan los regantes. Hoy partimos una nueva etapa que es implementar todo lo que hemos hecho durante estos meses. Es relevante la compañía que tenemos hoy, el avance logrado y el compromiso de las personas”.

El lanzamiento del PER Gestión Hídrica contó con la exposición de dos interesantes profesionales sobre el cambio climático y la medición de huella hídrica.

Fernando Santibáñez, Ingeniero Agrónomo, académico e investigador de la Universidad de Chile y especialista en tema climatológico sostuvo que para llevar en forma resiliente el cambio climático en nuestra región, son múltiples los focos los que se necesitan. “Quizás lo más fácil es mejorar la eficiencia con la que usamos los recursos hídricos actualmente, es decir, mejorar la distribución de agua, los sistemas de uso, los sistemas de riego, la rotación de agua de los cultivos. Hay varias mejoras que podemos hacer y se podría recuperar bastante agua. En una segunda etapa necesitamos gestionar mejor las aguas de la cuenca, es decir, eso requiere inversión en concurso público privado, por cuanto se necesita infraestructura. Vamos a necesitar ampliar la cantidad de reserva de agua ya sea a través de grandes, medianas e incluso, pequeñas obras que se pueden multiplicar por cientos, pero que al final terminan en conjunto haciendo un aporte significativo de agua”, comentó.

La gestora del PTI Hídrico de Petorca, Carolina Leiva, sostuvo que “de acuerdo con lo que hemos visto, pensar que la condición que tenemos hoy se va a mantener permanentemente es un tremendo error. Si bien este año las precipitaciones han sido más favorables, las proyecciones indican que vamos a continuar teniendo sequías, vamos a seguir teniendo este déficit hídrico y condiciones bastante complejas para la producción agrícola y para otros rubros productivos. Debemos saber adaptarnos y avanzar en un modelo económico basado en la sustentabilidad. Por ello, el Programa Transforma Gestión Hídrica Valparaíso es bastante favorable para la V Región y se hacía necesario para avanzar en temas urgentes en materia hídrica, como infraestructura, formación del capital humano, innovación y sustentabilidad”.

Tras el lanzamiento de la hoja de Ruta del Programa Gestión Hídrica Valparaíso, sesionó por primera vez la Gobernanza del mencionado programa, presidida por el seremi de Agricultura, Sergio Salvador Guajardo.


Programa Estratégico
Corfo Valparaíso
WORKING_PNG-01
Avisos de trabajo
LOGO VTV_WEB
Katherinne Wollermann
Fondo 1 Paris 2024
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024

Videos

VTV Noticias

Programas
Proyecto de fin al CAE avanza en el Congreso

Proyecto de fin al CAE y su impacto en las deudas universitarias

Nacional

ayer a las 17:42

Armas y municiones halladas en vehículo abandonado por narcotraficantes

Encuentran arsenal en carro desocupado utilizado por criminales

Nacional

ayer a las 17:30

Nacional

ayer a las 17:25

Caso de Jorge Valdivia en manos de la Corte Suprema para revisar su detención preventiva

Corte Suprema revisará prisión preventiva de Jorge Valdivia
Nacional

ayer a las 13:32

Joven promesa del fútbol asesinado en plaza de Puerto Natales

Joven futbolista asesinado en plaza de Puerto Natales
Nacional

ayer a las 13:26

Escándalo en Valparaíso: Padres de lactante fallecida abandonan hospital sin explicación

Padres abandonan cuerpo de lactante fallecida en hospital
Nacional

ayer a las 13:22

Actualización sobre el registro de migrantes en Chile por parte del Gobierno

Gobierno no realizará nuevo empadronamiento para migrantes

Nacional