el miércoles pasado a las 17:41
En establecimientos educacionales que tengan 20% o más de estudiantes pertenecientes a pueblos originarios se incorporará el ramo lectivo 'Lengua y Cultura de Pueblos Originarios Ancestrales'. De la misma forma, se hará lo propio en aquellos que tengan al menos un alumno matriculado que pertenezca a las etnias Colla, Diaguita, Lickanatay, Kawéscar y Yagán.
Según datos entregados por el Ministerio de Educación, se determinó que son 3.088 centros educativos los que deberán sumarse a la medida.
¿Desde cuándo se empezará a impartir el nuevo ramo en los colegios?
En concreto, será a partir de este año cuando se empiecen a dar las primeras cátedras al respecto. Eso sí, durante este 2025 se aplicará una marcha blanca, para ser el 2026 el año que se establezca la obligatoriedad de la medida.
En todo caso, este nuevo ramo ha sumado detractores. Por ejemplo, el exministro de Educación del Sebastián Piñera, Gerardo Varela, dijo a El Mercurio que esto significará una carga adicional para los colegios, impactando a profesores y estudiantes. Por otro lado, Hernán Herrera, presidente de la Corporación Nacional de Colegios Particulares indicó que 'los colegios tienen una muy buena opinión del acomodo curricular que se hizo en pandemia', por lo que 'deberíamos tomarlo como experiencia y no incrementar nuevamente el currículum'.
Fuente: Meganoticias
el miércoles pasado a las 18:42
el miércoles pasado a las 18:37
el miércoles pasado a las 18:32
el miércoles pasado a las 12:46
el miércoles pasado a las 12:44
el martes pasado a las 17:59
ayer a las 18:17
En la comuna de Llay Llay se hicieron más de 100 fiscalizaciones a automovilistas y peatones por los sectores céntricos y rurales. Con motivo del plan denominado “Ronda Impacto” de la Subprefectura de Aconcagua.
ayer a las 18:23
A más de una semana de ocurrido en el mega incendio en el sector de Los Chacayes Alto en la comuna de San Esteban, que dejo 7 viviendas destruidas, Un grupo de vecinos se organizó para ir en ayuda y recaudar fondos.