el viernes pasado a las 17:23
el jueves pasado a las 18:23
Justo al mediodía de este lunes, un grupo de asistentes de la educación se congregó en la Delegación Presidencial Provincial en Los Andes para hacer entrega de una carta donde expresan su preocupación y descontento con el Gobierno debido al no pago del Bono de Asignación de Zona para aquellos funcionarios traspasados a los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) en el sur del país. Este bono es considerado fundamental para los trabajadores y trabajadoras de la educación que se desempeñan en zonas rurales o apartadas, donde las condiciones laborales pueden ser más difíciles y costosas.
El documento fue recibido y timbrado en presencia del propio Delegado Presidencial quien fue claro en destacar el derecho de la ciudadanía a manifestarse y resaltó la naturaleza pacífica del paro, el cual transcurrió sin interrupciones en el normal funcionamiento de la ciudad.
La dirigencia del gremio a nivel local informó que la adhesión al paro fue prácticamente total, alcanzando un 99%. El objetivo de la movilización fue hacer llegar el reclamo de los trabajadores y trabajadoras de la educación a las autoridades competentes. Asimismo, se busca prevenir que el mismo conflicto ocurra en Los Andes cuando se haga efectivo el traspaso de la Educación Municipal a los SLEP.
Es importante destacar que los manifestantes optaron por una vía pacífica para expresar sus demandas, llevando a cabo reuniones y actividades reflexivas donde se analizaron las necesidades del gremio y se buscó establecer un diálogo constructivo con las autoridades.
el viernes pasado a las 17:35
el viernes pasado a las 17:23
el lunes pasado a las 18:59
el lunes pasado a las 10:01
el viernes pasado a las 19:43
el viernes pasado a las 18:34
el viernes pasado a las 18:24
ayer a las 16:57
Para fin de año esta prevista la inauguración de los trabajos de mejoras en el callejón San Jesús en la comuna de Llay Llay.
ayer a las 19:20
Trasandino tiene años de historia y tuvo en los años 80 su época de gloria, pero en el presente está envuelto en una polémica con los dirigentes del fútbol chileno como la ANFP Y Sifup, ya que reclaman no tener financiamiento para solventar, por ejemplo, un campeonato más extendido de 26 a 40 fechas sin tener dinero para pagar más sueldos a los jugadores