el viernes pasado a las 17:23
el jueves pasado a las 18:23
Era lo que preocupaba a los docentes que, representados por el Colegio de Profesores, en Los Andes insistieron por todos los medios para generar un receso pedagógico. Algo necesario -dicen- pues las licencias médicas por Covid19 y otras enfermedades han disminuido considerablemente las plantas funcionarias en los colegios. Profesores, asistentes de la educación, manipuladoras de alimentos y estudiantes han sufrido las consecuencias.
Al no existir suplencias, el conflicto avanza hacia el resto de los estudiantes que sigue asistiendo a clases, motivo por el que tras varias reuniones y solicitudes al Ministerio de Educación, el municipio en su calidad de sostenedor de la educación pública, accedió al receso pedagógico que comienza este miércoles y se extiende hasta el miércoles 23 de junio.
Receso que solo rige para el sistema público de educación y que desde el cuerpo colegiado pretendían, fuera sin asistencia a los establecimientos, pero manteniendo las clases de manera telemática… Sin embargo y curiosamente tras la virtualidad de dos años, hoy el Ministerio de Educación no acepta esa modalidad como válida.
A estos días que ya estaban oficiados con anticipación y por lo tanto deben respetarse, se suma ahora, el anuncio de Gobierno que adelantó y alargó las vacaciones de invierno, comenzando el miércoles 29 de junio y con retorno a clases el lunes 25 de julio… Medida que rige por igual para todos los establecimientos del país, ya sean públicos o privados, eso sí con la excepción de aquellas escuelas, colegios y liceos que tienen su organización anual bajo el formato de trimestres, los que por Ley mantendrán solo las vacaciones entre el 11 y 25 de Julio.
el viernes pasado a las 17:35
el viernes pasado a las 17:23
el lunes pasado a las 18:59
el lunes pasado a las 10:01
el viernes pasado a las 19:43
el viernes pasado a las 18:34
el viernes pasado a las 18:24
ayer a las 16:57
Para fin de año esta prevista la inauguración de los trabajos de mejoras en el callejón San Jesús en la comuna de Llay Llay.
ayer a las 19:20
Trasandino tiene años de historia y tuvo en los años 80 su época de gloria, pero en el presente está envuelto en una polémica con los dirigentes del fútbol chileno como la ANFP Y Sifup, ya que reclaman no tener financiamiento para solventar, por ejemplo, un campeonato más extendido de 26 a 40 fechas sin tener dinero para pagar más sueldos a los jugadores