el viernes pasado a las 17:23
el jueves pasado a las 18:23
En una colaboración entre distintos departamentos municipales como la Oficina de la Niñez y Senda Previene, en Los Andes se realizó con gran éxito la primera versión de la Expo “Prevenir es un Arte”, iniciativa que tuvo lugar en el Centro Cultural y cuyo propósito primordial fue fomentar el aprovechamiento constructivo del tiempo libre entre niños, niñas, adolescentes y sus familias, con la intención de mitigar potenciales factores de riesgo.
Una actividad que comenzó a las diez de la mañana y se extendió hasta pasadas las seis de la tarde, captando la atención de decenas de familias, que disfrutaron de una jornada llena de aprendizaje y entretenimiento. La amplia oferta de talleres artísticos, que abarcó desde la creación de cómics hasta técnicas de ilustración y grafiti, brindó una experiencia enriquecedora y estimulante. Además, participaron siete destacados expositores con experiencia en el mundo del cómic.
Uno de los momentos más destacados de la jornada fue la presentación de diversos grupos musicales representativos del Liceo Max Salas y las Escuelas Río Blanco y John Kennedy. El talento de los jóvenes músicos llenó el ambiente de energía y ritmo, sumando un componente musical a la experiencia de la exposición.
"Prevenir es un Arte" se enmarca en un enfoque preventivo que busca ofrecer alternativas saludables y atractivas para el uso del tiempo libre entre los jóvenes. Al proporcionar un espacio donde puedan canalizar su creatividad y energía de manera positiva, se busca reducir los posibles riesgos asociados con el ocio sin dirección.
el viernes pasado a las 17:35
el viernes pasado a las 17:23
el lunes pasado a las 18:59
el lunes pasado a las 10:01
el viernes pasado a las 19:43
el viernes pasado a las 18:34
el viernes pasado a las 18:24
ayer a las 16:57
Para fin de año esta prevista la inauguración de los trabajos de mejoras en el callejón San Jesús en la comuna de Llay Llay.
ayer a las 19:20
Trasandino tiene años de historia y tuvo en los años 80 su época de gloria, pero en el presente está envuelto en una polémica con los dirigentes del fútbol chileno como la ANFP Y Sifup, ya que reclaman no tener financiamiento para solventar, por ejemplo, un campeonato más extendido de 26 a 40 fechas sin tener dinero para pagar más sueldos a los jugadores