el viernes pasado a las 17:23
el jueves pasado a las 18:23
La incertidumbre en torno al futuro personal y profesional, la lejanía de la familia o simplemente, el tener que recibir órdenes, a los 18 años sin duda es un tema y eso hace que la decisión no sea fácil de tomar. Pero, también existen mujeres y hombres que tras analizar sus posibilidades, necesidades y proyecciones deciden ser voluntarios. Es lo que ocurre en el Ejército de Chile.
Tras el acuartelamiento, en el Destacamento de Montaña número 3 Yungay, ya comenzó el proceso de inducción e instrucción militar.
Son 253 jóvenes, entre hombres y mujeres. Estas últimas, la mayoría del valle de Aconcagua, mientras que los varones, en gran porcentaje viene de la región metropolitana. Hoy, son dos años de Servicio Militar, por lo que para quienes llegan como voluntarios, es quizá la primera decisión importante que toman para su futuro.
Durante toda la semana estuvo llegando el nuevo contingente. En estos días en la Unidad Militar andina, se inició el proceso de aprendizaje y acostumbramiento a una rutina sumamente distinta a la que solían tener hasta hace no más de 5 días. Luego y tras conocerse entre ellos, de ser recibidos por sus instructores y ver las instalaciones que los albergarán durante los próximos 2 años, estos reclutas, muchos de los cuales, sueñas con seguir una carrera militar, iniciarán su primera instrucción de un mes en el refugio de Los Patos. Ahí se prepararán para el 17 de mayo, ser protagonistas de la tradicional ceremonia de Entrega de Armas.
el viernes pasado a las 17:35
el viernes pasado a las 17:23
el lunes pasado a las 18:59
el lunes pasado a las 10:01
el viernes pasado a las 19:43
el viernes pasado a las 18:34
el viernes pasado a las 18:24
ayer a las 16:57
Para fin de año esta prevista la inauguración de los trabajos de mejoras en el callejón San Jesús en la comuna de Llay Llay.
ayer a las 19:20
Trasandino tiene años de historia y tuvo en los años 80 su época de gloria, pero en el presente está envuelto en una polémica con los dirigentes del fútbol chileno como la ANFP Y Sifup, ya que reclaman no tener financiamiento para solventar, por ejemplo, un campeonato más extendido de 26 a 40 fechas sin tener dinero para pagar más sueldos a los jugadores