el viernes pasado a las 17:23
el jueves pasado a las 18:23
Como parte de las acciones implementadas para enfrentar el invierno, el equipo de salud del Cesfam Centenario aumentó la disponibilidad de horas médicas para la atención de enfermedades agudas. Una iniciativa que busca otorgar atención oportuna a quienes lo requieran, y así también descongestionar los servicios de urgencia, tanto del Hospital San Juan de Dios como del SAR Centenario, que comienza sus prestaciones desde las 17:00 horas los días de semana.
Por otra parte, desde hace unos días el área de salud municipal de Los Andes dispone de dos líneas telefónicas que servirán de canal de información para los usuarios inscritos tanto en Cesfam Centenario, CECOSF Juan Pablo II y Posta Rural de Río Blanco, y sus distintos programas y prestaciones. Estas líneas son gestionadas por personal administrativo del centro de salud, con atención de 08 a 17 horas de lunes a jueves y de 8 a 16 horas los viernes, en horario continuado. Los teléfonos son: 342 350020 y el móvil +56966776348.
Con la habilitación de estos números telefónicos se busca abordar principalmente dos focos... primero ser un canal de información a la comunidad usuaria, pero también evitar la pérdida masiva de horas. Es decir que, cuando un usuario tenga una hora y no pueda asistir, sea una de estas dos líneas telefónicas el mecanismo para hacer devolución de la hora. Esto es sumamente importante si se considera que solo durante la última semana se entregaron más de 500 horas médicas para la atención de situaciones agudas, pero cerca de 30 personas no acudieron, dejando sin atención a igual número de andinos.
el viernes pasado a las 17:35
el viernes pasado a las 17:23
el lunes pasado a las 18:59
el lunes pasado a las 10:01
el viernes pasado a las 19:43
el viernes pasado a las 18:34
el viernes pasado a las 18:24
ayer a las 16:57
Para fin de año esta prevista la inauguración de los trabajos de mejoras en el callejón San Jesús en la comuna de Llay Llay.
ayer a las 19:20
Trasandino tiene años de historia y tuvo en los años 80 su época de gloria, pero en el presente está envuelto en una polémica con los dirigentes del fútbol chileno como la ANFP Y Sifup, ya que reclaman no tener financiamiento para solventar, por ejemplo, un campeonato más extendido de 26 a 40 fechas sin tener dinero para pagar más sueldos a los jugadores