el martes pasado a las 18:04
el lunes pasado a las 13:30
el lunes pasado a las 12:02
La iniciativa propuesta por el programa Vivo Curimón de Fundación Lepe, busca embellecer el espacio y poner en valor el patrimonio biocultural del cerro. Entre quienes participen, se sorteará una versión impresa de la Guía de biodiversidad del Parque Natural Cerro San Francisco.
Curimón, 24 de octubre – En un esfuerzo por revitalizar y embellecer el Cerro San Francisco, la comunidad de Curimón y el Valle del Aconcagua está invitada a participar de un sondeo que busca elegir qué especies de fauna, flora nativa y elementos culturales estarán representados en un mural en la copa de agua del cerro, un espacio que ha estado en desuso por años. Esta iniciativa es impulsada por el programa Vivo Curimón de Fundación Lepe, y busca transformar este sector dándole nueva vida a través del arte y destacando el patrimonio biocultural de la zona.
El mural será realizado por el colectivo Auna - Tierra Diversa, utilizando pinturas naturales hechas de tierra, las cuales nos invitan a utilizar materiales del mismo territorio de forma innovadora para crear obras de arte comunitario en lugar de productos químicos, contribuyendo así al cuidado del medioambiente.
“La intervención artística tiene el objetivo de rescatar este espacio del Cerro San Francisco, mejorando su uso y evitando que se siga destinando a actividades inapropiadas como la acumulación de basura o el consumo de alcohol. Además, será una bienvenida artística a quienes visiten el Parque Natural Cerro San Francisco, destacando la diversidad biocultural que forma parte del lugar” señala Dazma Guzmán, coordinadora del programa Vivo Curimón de Fundación Lepe.
Todos los vecinos y vecinas de Curimón y localidades aledañas que aprecien y visiten frecuentemente el cerro, podrán seleccionar sus especies favoritas, y las más votadas serán retratadas en el mural. También podrán proponer elementos de la cultura local con los que se identifiquen para nutrir la propuesta. Los interesados(as) deben ingresar al siguiente link hasta el domingo 27 de octubre.
Además, entre todos los participantes de la votación, se sorteará la versión impresa de la Guía de biodiversidad del Parque Natural Cerro San Francisco, que incluye información sobre la flora, fauna y funga del cerro.
El mural no solo embellecerá el lugar, sino que también será un símbolo de orgullo local, mostrando la riqueza biocultural del parque y promoviendo la conexión de los vecinos(as) con el medioambiente y su identidad cultural.
el martes pasado a las 18:04
el martes pasado a las 16:41
el martes pasado a las 13:43
el martes pasado a las 9:29
el martes pasado a las 9:52
el lunes pasado a las 19:03
el viernes pasado a las 18:26
el martes pasado a las 12:26
Destacando la importancia de compartir experiencias en materia de seguridad, el municipio de Putaendo visitó la sala de cámaras de monitoreo de Los Andes.
ayer a las 16:44
Con el llamado a las mujeres para que se practiquen el Papanicolaou
el martes pasado a las 17:42