Un importante paso hacia la modernización educativa, dio el Liceo Mixto, con la implementación de pantallas interactivas One Screen de 75 pulgadas y resolución 4K en sus aulas de enseñanza básica y media en San Felipe y Los Andes. Esta iniciativa posiciona al establecimiento a la vanguardia en innovación tecnológica a nivel regional, ofreciendo nuevas herramientas para potenciar el aprendizaje de sus estudiantes. La implementación de estas pantallas ha permitido hacer clases más dinámicas y participativas. Los estudiantes pueden interactuar directamente con el contenido, lo que fomenta un aprendizaje más significativo y atractivo. Estas pantallas cuentan con dos sistemas operativos, Android y Windows, lo que permite un uso versátil tanto para docentes como para alumnos. En modo Android, funcionan como una tablet gigante, permitiendo instalar aplicaciones educativas desde la Play Store. En Windows, en cambio, se convierten en un potente computador de escritorio con pantalla táctil, facilitando una experiencia de enseñanza más inmersiva y dinámica. Los alumnos que ya han trabajado con esta tecnología, destacan la innovación, asegurando que su uso en el aula hace que las materias sean más comprensibles y entretenidas. Uno de los principales beneficios de esta tecnología es la posibilidad de crear y almacenar archivos de cada clase en la nube o en la misma pantalla, evitando la pérdida de información. Además, los docentes pueden enviar el material por correo electrónico, asegurando que los estudiantes tengan acceso a los contenidos en cualquier momento y lugar.
Cómo es tradición, el Liceo Mixto celebró la excelencia académica gracias al sobresaliente desempeño de sus estudiantes en la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES). Alexander Sandoval, alumno de cuarto medio B, es uno de los jóvenes que alcanzó 964 puntos en la prueba de Matemáticas. A él, se suma Avril González, del cuarto medio A, que obtuvo 938 puntos en la misma prueba, mientras que Valentina González brilló en la prueba de Lenguaje con un puntaje de 795. Estos logros no solo llenaron de alegría a sus familias y profesores, sino que también posicionaron al liceo entre los mejores de la provincia, destacándose frente a colegios particulares, subvencionados y del sistema público. En el caso del Liceo Particular Mixto de San Felipe, los resultados de la PAES también fueron motivo de celebración. Los estudiantes egresados de cuarto medio lograron elevar en 54 puntos el promedio general en comparación con el año anterior, consolidando así el proyecto educativo de la institución. Para reconocer a los alumnos más destacados, el colegio en ambas sedes, ofreció su tradicional desayuno, un gesto que simboliza el orgullo y el apoyo hacia quienes, con esfuerzo y dedicación, han alcanzado sus metas.
Un importante paso hacia la modernización educativa, dio el Liceo Mixto, con la implementación de pantallas interactivas One Screen de 75 pulgadas y resolución 4K en sus aulas de enseñanza básica y media en San Felipe y Los Andes. Esta iniciativa posiciona al establecimiento a la vanguardia en innovación tecnológica a nivel regional, ofreciendo nuevas herramientas para potenciar el aprendizaje de sus estudiantes. La implementación de estas pantallas ha permitido hacer clases más dinámicas y participativas. Los estudiantes pueden interactuar directamente con el contenido, lo que fomenta un aprendizaje más significativo y atractivo. Estas pantallas cuentan con dos sistemas operativos, Android y Windows, lo que permite un uso versátil tanto para docentes como para alumnos. En modo Android, funcionan como una tablet gigante, permitiendo instalar aplicaciones educativas desde la Play Store. En Windows, en cambio, se convierten en un potente computador de escritorio con pantalla táctil, facilitando una experiencia de enseñanza más inmersiva y dinámica. Los alumnos que ya han trabajado con esta tecnología, destacan la innovación, asegurando que su uso en el aula hace que las materias sean más comprensibles y entretenidas. Uno de los principales beneficios de esta tecnología es la posibilidad de crear y almacenar archivos de cada clase en la nube o en la misma pantalla, evitando la pérdida de información. Además, los docentes pueden enviar el material por correo electrónico, asegurando que los estudiantes tengan acceso a los contenidos en cualquier momento y lugar.
Cómo es tradición, el Liceo Mixto celebró la excelencia académica gracias al sobresaliente desempeño de sus estudiantes en la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES). Alexander Sandoval, alumno de cuarto medio B, es uno de los jóvenes que alcanzó 964 puntos en la prueba de Matemáticas. A él, se suma Avril González, del cuarto medio A, que obtuvo 938 puntos en la misma prueba, mientras que Valentina González brilló en la prueba de Lenguaje con un puntaje de 795. Estos logros no solo llenaron de alegría a sus familias y profesores, sino que también posicionaron al liceo entre los mejores de la provincia, destacándose frente a colegios particulares, subvencionados y del sistema público. En el caso del Liceo Particular Mixto de San Felipe, los resultados de la PAES también fueron motivo de celebración. Los estudiantes egresados de cuarto medio lograron elevar en 54 puntos el promedio general en comparación con el año anterior, consolidando así el proyecto educativo de la institución. Para reconocer a los alumnos más destacados, el colegio en ambas sedes, ofreció su tradicional desayuno, un gesto que simboliza el orgullo y el apoyo hacia quienes, con esfuerzo y dedicación, han alcanzado sus metas.