El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó volver al uso de bombillas de plástico en el país norteamericano, desechando así todos los esfuerzos de la administración de Joe Biden por mejorar el impacto climático de los plásticos. Durante el gobierno de Biden se realizó un notorio esfuerzo por eliminar de forma gradual los plásticos y tipos de material de un solo uso en favor de prevenir los efectos adversos del cambio climático y reducir la contaminación en el país. Ir a la siguiente nota: Trump y el medio ambiente Esta nueva medida ejecutiva, que ordena volver al uso de bombillas de plástico, se suma a una serie de acciones aplicadas por el mandatario marcadas por el debilitamiento de los compromisos ambientales. Te puede interesar: Trump amenaza que se desatará un 'infierno' en Gaza si los rehenes no son liberados: Esta fue la respuesta de Hamás Avión del vocalista banda chocó con otro en EEUU: Hay un muerto y tres heridos Trump advierte que Ucrania 'podría ser rusa' y pide acceso a sus tierras a cambio proporcionarle ayuda Fue el mismo Trump quien, en sus primeros actos como nuevo presidente de Estados Unidos, decidió, polémicamente, eliminar al país del acuerdo climático de París. 'Las bombillas papel siempre son tendencia por tres días o algo. Vamos a volver las bombillas plástico, las papel no sirven', 'Muchas veces rompen explotan algo caliente duran mucho unos minutos veces segundos. Es una situación ridícula'. También agregó: 'No creo que los plásticos afecten mucho tiburones mientras devoran todo océano', sentenció mientras dejaba su firma en orden ejecutiva.Todo sobre Estados Unidos Fuente: Meganoticias
Un grupo de personas amantes de la naturaleza y con consciencia de la flora y fauna de Los Andes, se dio cita el sábado pasado para preocuparse del cuidado del cerro Santa Rosa o más conocido como La Teta, limpiaron los desperdicios de otros descuidados con la flora del lugar. Los integrantes de este grupo, que quieren que esta iniciativa llegue a más personas y que también se unan otros amantes del trekking o la bicicleta a tener consciencia sobre los cuidados que debe dársele a un lugar que disfrutan muchos andinos y que tiene un acceso fácil para todo aquel que quiera caminar y disfrutar del paisaje. A lo que ellos denominan una organización espontanea que nace de la principal iniciativa de mantener estos lugares limpios. Donde también los vecinos aledaños al lugar se han ido uniendo para potenciar esta iniciativa. Los deportistas también se hicieron presente de esta actividad porque consideran que tras ellos usar el cerro para sus disciplinas es importante que participen de su cuidado. Estas instancias pueden formalizarse ya que el Estado tiene diferentes instancias para que organizaciones y grupos acceden a recursos para mediar con las iniciativas que nacen desde estos grupos.
La Delegación Regional Presidencial informa que, a contar de hoy jueves 19 de diciembre de 2024, asume como Secretario Regional Ministerial de Medioambiente, en la Región de Valparaíso, el ingeniero Álex Galleguillos Rodríguez. La nueva autoridad es Ingeniero Constructor senior en Ingeniería Sanitaria y Master en Contaminación Ambiental del programa Doctorado “Territorio y Medio Ambiente”, de la Universidad Politécnica de Madrid. Tiene amplia experiencia en el área de la evaluación social, en liderar control de obras, proyectos de innovación, sostenibilidad, desarrollo de ERNC y gestión integral de residuos sólidos y líquidos. Además, tiene conocimientos en proyectos de gestión hídrica, producción, agua potable, distribución y depuración de aguas residuales, entre otras experticias. El Delegado Presidencial Regional, Yanino Riquelme, se reunió con el nuevo seremi para coordinar el trabajo en esta cartera. “Le damos la bienvenida a Álex Galleguillos, es un profesional con vasta experiencia en el ámbito. Los desafíos que tenemos para la región en materia medioambiental, que todos sabemos que son bastantes y desafiantes, los conoce perfectamente. Hoy, ya está trabajando con su equipo, poniéndose al día, por lo tanto, le damos la plena confianza en que pueda desarrollar un trabajo muy relevante en función de mejorar los estándares y de poner a la región en un nuevo peldaño en materia de medioambiente”, señaló la máxima autoridad de Gobierno en la región. En tanto, el nuevo seremi Álex Galleguillos señaló que “el mayor desafío es poder ser parte de un equipo de trabajo conformado, con mucha experiencia, y poder potenciar ese trabajo y además, articular con las otras seremis cómo podemos llegar a este concepto que es la Transición Socioecológica Justa, que es un excelente objetivo que sin duda tiene mucho trabajo de por medio y que implicará un trabajo mancomunado de los distintos estamentos del Estado. Pensar que hoy el medioambiente tiene que ser una oportunidad en base a la economía verde y ser un potencial de crecimiento del medio ambiente, ayudar a potenciar la economía y los elementos de seguridad, de esparcimiento, por ejemplo. En ese ámbito el desafío es grande, las ganas están y la experiencia, también. Muy agradecido de la confianza y estamos siendo parte del Estado que es algo muy bonito, gratificante y una gran responsabilidad”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó volver al uso de bombillas de plástico en el país norteamericano, desechando así todos los esfuerzos de la administración de Joe Biden por mejorar el impacto climático de los plásticos. Durante el gobierno de Biden se realizó un notorio esfuerzo por eliminar de forma gradual los plásticos y tipos de material de un solo uso en favor de prevenir los efectos adversos del cambio climático y reducir la contaminación en el país. Ir a la siguiente nota: Trump y el medio ambiente Esta nueva medida ejecutiva, que ordena volver al uso de bombillas de plástico, se suma a una serie de acciones aplicadas por el mandatario marcadas por el debilitamiento de los compromisos ambientales. Te puede interesar: Trump amenaza que se desatará un 'infierno' en Gaza si los rehenes no son liberados: Esta fue la respuesta de Hamás Avión del vocalista banda chocó con otro en EEUU: Hay un muerto y tres heridos Trump advierte que Ucrania 'podría ser rusa' y pide acceso a sus tierras a cambio proporcionarle ayuda Fue el mismo Trump quien, en sus primeros actos como nuevo presidente de Estados Unidos, decidió, polémicamente, eliminar al país del acuerdo climático de París. 'Las bombillas papel siempre son tendencia por tres días o algo. Vamos a volver las bombillas plástico, las papel no sirven', 'Muchas veces rompen explotan algo caliente duran mucho unos minutos veces segundos. Es una situación ridícula'. También agregó: 'No creo que los plásticos afecten mucho tiburones mientras devoran todo océano', sentenció mientras dejaba su firma en orden ejecutiva.Todo sobre Estados Unidos Fuente: Meganoticias
Un grupo de personas amantes de la naturaleza y con consciencia de la flora y fauna de Los Andes, se dio cita el sábado pasado para preocuparse del cuidado del cerro Santa Rosa o más conocido como La Teta, limpiaron los desperdicios de otros descuidados con la flora del lugar. Los integrantes de este grupo, que quieren que esta iniciativa llegue a más personas y que también se unan otros amantes del trekking o la bicicleta a tener consciencia sobre los cuidados que debe dársele a un lugar que disfrutan muchos andinos y que tiene un acceso fácil para todo aquel que quiera caminar y disfrutar del paisaje. A lo que ellos denominan una organización espontanea que nace de la principal iniciativa de mantener estos lugares limpios. Donde también los vecinos aledaños al lugar se han ido uniendo para potenciar esta iniciativa. Los deportistas también se hicieron presente de esta actividad porque consideran que tras ellos usar el cerro para sus disciplinas es importante que participen de su cuidado. Estas instancias pueden formalizarse ya que el Estado tiene diferentes instancias para que organizaciones y grupos acceden a recursos para mediar con las iniciativas que nacen desde estos grupos.
La Delegación Regional Presidencial informa que, a contar de hoy jueves 19 de diciembre de 2024, asume como Secretario Regional Ministerial de Medioambiente, en la Región de Valparaíso, el ingeniero Álex Galleguillos Rodríguez. La nueva autoridad es Ingeniero Constructor senior en Ingeniería Sanitaria y Master en Contaminación Ambiental del programa Doctorado “Territorio y Medio Ambiente”, de la Universidad Politécnica de Madrid. Tiene amplia experiencia en el área de la evaluación social, en liderar control de obras, proyectos de innovación, sostenibilidad, desarrollo de ERNC y gestión integral de residuos sólidos y líquidos. Además, tiene conocimientos en proyectos de gestión hídrica, producción, agua potable, distribución y depuración de aguas residuales, entre otras experticias. El Delegado Presidencial Regional, Yanino Riquelme, se reunió con el nuevo seremi para coordinar el trabajo en esta cartera. “Le damos la bienvenida a Álex Galleguillos, es un profesional con vasta experiencia en el ámbito. Los desafíos que tenemos para la región en materia medioambiental, que todos sabemos que son bastantes y desafiantes, los conoce perfectamente. Hoy, ya está trabajando con su equipo, poniéndose al día, por lo tanto, le damos la plena confianza en que pueda desarrollar un trabajo muy relevante en función de mejorar los estándares y de poner a la región en un nuevo peldaño en materia de medioambiente”, señaló la máxima autoridad de Gobierno en la región. En tanto, el nuevo seremi Álex Galleguillos señaló que “el mayor desafío es poder ser parte de un equipo de trabajo conformado, con mucha experiencia, y poder potenciar ese trabajo y además, articular con las otras seremis cómo podemos llegar a este concepto que es la Transición Socioecológica Justa, que es un excelente objetivo que sin duda tiene mucho trabajo de por medio y que implicará un trabajo mancomunado de los distintos estamentos del Estado. Pensar que hoy el medioambiente tiene que ser una oportunidad en base a la economía verde y ser un potencial de crecimiento del medio ambiente, ayudar a potenciar la economía y los elementos de seguridad, de esparcimiento, por ejemplo. En ese ámbito el desafío es grande, las ganas están y la experiencia, también. Muy agradecido de la confianza y estamos siendo parte del Estado que es algo muy bonito, gratificante y una gran responsabilidad”.