En Cabildo, el seremi de Educación, Juan Pablo Álvarez, y el presidente regional del Colegio de Profesores, Francisco Rodríguez, presentaron la nueva plataforma web para iniciar la entrega oficial de antecedentes para el pago de la Deuda Histórica Docente. la que estará habilitada hasta el 31 de diciembre de 2026 para todos los docentes, independiente de su edad y de si se encuentran o no en la nómina de la que ya dispone el Ministerio de Educación. Para el proceso de pago 2025, la fecha de corte para la entrega de los antecedentes requeridos es el 15 de junio de este año. Quienes hayan entregado la información hasta dicha fecha, y en los casos de quienes cumplan con todos los requisitos, el Mineduc definirá al primer grupo de pago, que será de 15.560 docentes, los que se seleccionarán considerando a los de mayor edad, de entre quienes queden habilitados como beneficiarios para recibir el pago. Para realizar el pago se dividirá a los docentes en seis grupos en consideración a los cupos disponibles por año, priorizados según criterio de edad, comenzando con las personas de mayor edad a las de menor edad. Cada grupo recibirá su pago en dos cuotas, en octubre del año asignado y en enero del año siguiente. Para ingresar sus antecedentes a la plataforma, los profesores deben tener: La Clave Única que entrega el Registro Civil y un correo electrónico de acceso permanente, a través del cual el Mineduc enviará información sobre el avance del proceso. Aquellos docentes afectados que no sean parte del registro de docentes traspasados del Mineduc, además de cumplir con los trámites anteriormente descritos, tendrán que subir a la plataforma los antecedentes que tengan disponibles que permitan determinar que fueron parte del proceso de traspaso de las escuelas públicas a la administración municipal, en el período 1980-1987.
Esta semana el Servicio de Impuestos Internos (SII) dio a conocer los principales detalles del proceso de declaración de renta, segunda etapa de la Operación Renta 2025 en Chile. Según el organismo, se proyecta recibir más de 4 millones 850 mil declaraciones este año y ante eso se ofrecerán propuestas para 3.8 millones de contribuyentes, entre personas y empresas. De tal manera, el Calendario de la Operación Renta 2025 estableció cuatro fechas de presentación, y diferentes puntos para recibir la devolución, siempre que corresponda y dependiendo de en qué momento se realice el trámite. Independiente de la fecha de presentación, la modalidad de pago mediante cheque será el viernes 30 de mayo. Por otro lado, durante este proceso también hay que tener en cuenta que algunas personas deberán pagar el Préstamo Solidario del Estado. En ese último caso, los que pidieron el mismo en 2020 deberán finiquitar la cuarta cuota y aquellos que los hicieron en 2021 saldarán la tercera. Ambas equivalen al 30% del monto pedido, con un tope del 5% de los ingresos anuales del beneficiado. Por lo demás, y con la idea acompañar a aquellos que le corresponda realizar el proceso, el SII reforzará sus canales de atención con más de 100 puntos asistencia presenciales, más allá de sus oficinas. Fuente: ADN Radio Nacional
En Los Andes al igual que en otras comunas se está realizando el pago de patentes municipales. El plazo es hasta el 31 de enero pero mañana la oficina municipal atenderá de manera excepcional entre 9 de la mañana y 1 de la tarde para todos aquellos que tengan que regularizar sus trámites. Pueden dirigirse a la oficina de la Municipalidad de Los Andes Las Heras esq. Rodríguez entre 8:30 horas y 13:30 horas, de lunes a viernes. Con respecto a aquellos que tienen patentes de alcoholes y no pagan dentro del plazo dado, esta expira no pudiendo hacer uso de ella, por lo tanto de vender alcohol. Y los que tienen patentes comerciales, industriales o profesionales pueden hacerlo fuera de plazo, pero tendrán cargo de intereses y reajustes. Recordar que también existen las patentes para las microempresa familiar, MEF que ejercen su actividad desde el domicilio que flexibiliza el tramite al exigir menos requisitos.
En Cabildo, el seremi de Educación, Juan Pablo Álvarez, y el presidente regional del Colegio de Profesores, Francisco Rodríguez, presentaron la nueva plataforma web para iniciar la entrega oficial de antecedentes para el pago de la Deuda Histórica Docente. la que estará habilitada hasta el 31 de diciembre de 2026 para todos los docentes, independiente de su edad y de si se encuentran o no en la nómina de la que ya dispone el Ministerio de Educación. Para el proceso de pago 2025, la fecha de corte para la entrega de los antecedentes requeridos es el 15 de junio de este año. Quienes hayan entregado la información hasta dicha fecha, y en los casos de quienes cumplan con todos los requisitos, el Mineduc definirá al primer grupo de pago, que será de 15.560 docentes, los que se seleccionarán considerando a los de mayor edad, de entre quienes queden habilitados como beneficiarios para recibir el pago. Para realizar el pago se dividirá a los docentes en seis grupos en consideración a los cupos disponibles por año, priorizados según criterio de edad, comenzando con las personas de mayor edad a las de menor edad. Cada grupo recibirá su pago en dos cuotas, en octubre del año asignado y en enero del año siguiente. Para ingresar sus antecedentes a la plataforma, los profesores deben tener: La Clave Única que entrega el Registro Civil y un correo electrónico de acceso permanente, a través del cual el Mineduc enviará información sobre el avance del proceso. Aquellos docentes afectados que no sean parte del registro de docentes traspasados del Mineduc, además de cumplir con los trámites anteriormente descritos, tendrán que subir a la plataforma los antecedentes que tengan disponibles que permitan determinar que fueron parte del proceso de traspaso de las escuelas públicas a la administración municipal, en el período 1980-1987.
Esta semana el Servicio de Impuestos Internos (SII) dio a conocer los principales detalles del proceso de declaración de renta, segunda etapa de la Operación Renta 2025 en Chile. Según el organismo, se proyecta recibir más de 4 millones 850 mil declaraciones este año y ante eso se ofrecerán propuestas para 3.8 millones de contribuyentes, entre personas y empresas. De tal manera, el Calendario de la Operación Renta 2025 estableció cuatro fechas de presentación, y diferentes puntos para recibir la devolución, siempre que corresponda y dependiendo de en qué momento se realice el trámite. Independiente de la fecha de presentación, la modalidad de pago mediante cheque será el viernes 30 de mayo. Por otro lado, durante este proceso también hay que tener en cuenta que algunas personas deberán pagar el Préstamo Solidario del Estado. En ese último caso, los que pidieron el mismo en 2020 deberán finiquitar la cuarta cuota y aquellos que los hicieron en 2021 saldarán la tercera. Ambas equivalen al 30% del monto pedido, con un tope del 5% de los ingresos anuales del beneficiado. Por lo demás, y con la idea acompañar a aquellos que le corresponda realizar el proceso, el SII reforzará sus canales de atención con más de 100 puntos asistencia presenciales, más allá de sus oficinas. Fuente: ADN Radio Nacional
En Los Andes al igual que en otras comunas se está realizando el pago de patentes municipales. El plazo es hasta el 31 de enero pero mañana la oficina municipal atenderá de manera excepcional entre 9 de la mañana y 1 de la tarde para todos aquellos que tengan que regularizar sus trámites. Pueden dirigirse a la oficina de la Municipalidad de Los Andes Las Heras esq. Rodríguez entre 8:30 horas y 13:30 horas, de lunes a viernes. Con respecto a aquellos que tienen patentes de alcoholes y no pagan dentro del plazo dado, esta expira no pudiendo hacer uso de ella, por lo tanto de vender alcohol. Y los que tienen patentes comerciales, industriales o profesionales pueden hacerlo fuera de plazo, pero tendrán cargo de intereses y reajustes. Recordar que también existen las patentes para las microempresa familiar, MEF que ejercen su actividad desde el domicilio que flexibiliza el tramite al exigir menos requisitos.