Múltiples irregularidades detectó la Contraloría Regional de Valparaíso en la Municipalidad de Rinconada. Esto, tras efectuar una auditoría y examen de cuentas a los ingresos y gastos realizados por el municipio, entre enero de 2022 y diciembre de 2023. El análisis reveló que el municipio pagó $972.294.363 a la Constructora Siglo Mil Limitada para la realización de una serie de obras, lo que quedó estipulado en 18 órdenes de compra. Sin embargo, en ellas no se especificó la planimetría, términos de referencia, especificaciones técnicas u otros antecedentes para verificar la calidad de los trabajos, su cantidad o dónde se efectuarían. Respecto de esas mismas órdenes de compra, se advirtió la falta de constancia de la tala de 177 árboles del Callejón Las Moras, por lo que se pagaron $44.250.000. Otro de los hallazgos señala que la municipalidad pagó $4.581.500 a la misma empresa constructora por el arriendo de furgón para el traslado de pacientes, sin que conste que el vehículo haya sido utilizado. Además, no consta que el director de la SECPLAC solicitara los antecedentes para autorizar la subcontratación por parte de la Empresa Siglo Mil Ltda. para realizar el mejoramiento del Casino Municipal. Así también se entregaron beneficios pecuniarios mediante un Fondo de Desarrollo Productivo a microempresarios, sin contar con un informe social que reflejara que ellos tenían una necesidad manifiesta o una carencia absoluta de medios de subsistencia. Compra de terrenos Se verificó que los terrenos comprados por el municipio a Agroindustrial Ibarra S.A. para la construcción de viviendas sociales, se ubica en una zona donde según el plano regulador es de uso agrícola, forestal y ganadero, para la construcción de las viviendas del propietario, de los trabajadores permanentes y las instalaciones complementarias a la actividad agrícola. Por ello no, es posible construir viviendas sociales. Se determinó que para la compra de terrenos a una sucesión hereditaria tuvo a la vista dos tasaciones, que difieren en la superficie del terreno que se adquirirá. La primera tasación indica que se trata de una superficie de 85,7586 hectáreas; en cambio, la segunda, indica que son 72,6468 hectáreas. La Municipalidad de Rinconada pagó $199.015.303, para la “Construcción de muro perimetral de albañilería en callejón Las Moras”, “Cierre perimetral de malla callejón Las Moras”, “Desarme de cerco existente de tala de árboles Las Moras”, “Desarme de cerco existente segunda etapa de tala de árboles Las Moras” y “Cerco perimetral segundo tramo 590 ml”, las cuales no pueden ser calificadas como obras de desarrollo comunal. Esto, porque sólo beneficia al dueño del inmueble, es decir, un privado. Becas Durante la auditoría, se constató la falta de antecedentes que acrediten la situación socioeconómica y académica de los favorecidos con las becas de estudios entregadas en 2022. Además, se comprobó la entrega de becas de estudio 2023 a personas que no se encontraban dentro del 60% de vulnerabilidad o no cumplían con la nota mínima exigida. Por otro lado, el municipio entregó juguetes, que tuvieron un costo de $17.992.800. Lo anterior, no cumple con las disposiciones vigentes en orden a que el municipio sólo puede adquirir juguetes para donarlos a niños indigentes o de escasos recursos de la comuna, como atención de una necesidad de carácter social, previa evaluación de las condiciones en que se encuentran los requirentes. En este caso, esta última condición no se cumple, debiendo esa municipalidad adoptar medidas para acreditar tal condición de los beneficiarios, como, asimismo, evitar la ocurrencia de situaciones similares en lo sucesivo, todo lo cual debe informar mediante el Sistema de Seguimiento y Apoyo CGR, en el plazo de 60 días hábiles. Otra observación señala que el alcalde Juan Galdames Carmona, dio su voto favorable -sin abstenerse- para la entrega de subvenciones a la Corporación de Desarrollo Comunal de Rinconada por $45.000.000, y al Liceo Parroquial Teresita de Los Andes por $ 30.000.000, donde sus hermanas son tesorera y representante legal, respectivamente. Se comprobó que ese municipio no ha transferido a la cuenta corriente exclusiva la suma de $247.604.466, que la Tesorería General de la República depositó el 22 de diciembre de 2023 por concepto de ley casino, lo que evidencia el uso de tales fondos en fines no autorizados por la ley N°19.995, por lo que corresponde que esa entidad traspase dicho monto a la mencionada cuenta corriente exclusiva. Acciones derivadas La Contraloría Regional de Valparaíso iniciará un sumario para determinar las eventuales responsabilidades administrativas en los hallazgos detectados en el informe. Asimismo, iniciará un reparo destinado de recuperar un total de $1.183.875.863. Info y foto: contraloria.cl
Todo un éxito han resultado las clases de natación que nuevamente el municipio de Rinconada dispuso para los mas pequeños del hogar. Así durante casi todo el mes, por dos horas los menores aprenden nuevas técnicas para el nado seguro. La iniciativa, organizada por la municipalidad en colaboración con el Departamento de Deportes, permitió que 60 de niños adquirieran habilidades acuáticas bajo la supervisión de instructores certificados. La actividad no solo buscó fortalecer sus destrezas en el agua, sino también fomentar la confianza, el trabajo en equipo y la actividad física como un hábito saludable. Precisar que ya se cerraron las inscripciones en la oficina de deportes de la municipalidad, por lo que no hay cupos para el grupo que vendrán del 4 de febrero hasta el 14 del mismo mes y finalmente el último periodo 18 a 28 de febrero cada uno con 60 a 70 niños y jóvenes.
En la comuna de Rinconada las escuelas Manuel León Salinas y Emigdio Galdames tienen sus inmuebles en malas condiciones, por lo cual fueron evaluadas para postular a fondos del Gore para obras de mantención. Por eso fueron visitadas por la Dirección de Planificación y Desarrollo del Gobierno Regional de Valparaíso para inspeccionar las condiciones de ambas. Por lo tanto, profesionales catastraron las condiciones de las escuelas, y creen que es posible que estos fondos sean adjudicados y que dentro de los plazos puede realizarse la mantención de las escuelas. Una vez detectadas las falencias en la infraestructura, se postula a las mejoras requeridas Este proyecto se enmarca dentro de los fondos Circular 33 que permite financiar iniciativas relacionadas con la adquisición de activos no financieros y de conservación de infraestructura.
A plena luz de día y en una de las calles más transitadas de la comuna de Rinconada un vecino de San Felipe sufrió el robo de ambas patentes de su vehículo, marca Jeep cuando concurrió a un funeral en la parroquia en Av. San Martin cruce con calle nueva. El hecho que fue perpetrado por un antisocial, en plena mañana, específicamente en horario de misa de las 12 de la mañana sorprendió a la víctima que nunca creyó que a esa hora fuera objeto de la delincuencia. Tras percatarse que su vehículo ya no contaba con las patentes decide hacer la denuncia a carabineros. Por cuanto no sería la primera vez que esta ocurre Hechos que desde el municipio son desconocidos, indicando que este robo fue algo aislado Lo concreto es que el delincuente tomo rumbo desconocido, sin que Carabineros le diera alcance. Por su parte, la víctima tuvo que presentarse en fiscalía para recuperar su documentación como las placas provisorias del automóvil.
Desde comienzos de año que un grupo de chicos de la comuna de Rinconada, estuvo participando en el campeonato regional Sub 13 de futbol. Una instancia que les permite avanzar ya llegar hasta la final. Una final que por tercera vez se postergó, pero que aun así mantenía ilusionados a los pequeños deportistas y que nuevamente fue suspendida a ultima hora el viernes pasado. Situación que para el municipio significa una vulneración de derecho y un daño moral para los pequeños que debían definir contra la selección de Quintero. Es que la suspensión inesperada no solo afectó psicológicamente a los integrantes de la selección Sub 13, quienes se habían preparado durante todo el año para representar a la comuna en el torneo, sino que también generó un perjuicio económico para la municipalidad que había contratado cinco buses para trasladar a hinchas y simpatizantes hasta Quillota. El edil espera que esta medida legal siente un precedente y refuerce la importancia de respetar los derechos de los menores, además de garantizar que situaciones como esta no se repitan en el futuro.
Múltiples irregularidades detectó la Contraloría Regional de Valparaíso en la Municipalidad de Rinconada. Esto, tras efectuar una auditoría y examen de cuentas a los ingresos y gastos realizados por el municipio, entre enero de 2022 y diciembre de 2023. El análisis reveló que el municipio pagó $972.294.363 a la Constructora Siglo Mil Limitada para la realización de una serie de obras, lo que quedó estipulado en 18 órdenes de compra. Sin embargo, en ellas no se especificó la planimetría, términos de referencia, especificaciones técnicas u otros antecedentes para verificar la calidad de los trabajos, su cantidad o dónde se efectuarían. Respecto de esas mismas órdenes de compra, se advirtió la falta de constancia de la tala de 177 árboles del Callejón Las Moras, por lo que se pagaron $44.250.000. Otro de los hallazgos señala que la municipalidad pagó $4.581.500 a la misma empresa constructora por el arriendo de furgón para el traslado de pacientes, sin que conste que el vehículo haya sido utilizado. Además, no consta que el director de la SECPLAC solicitara los antecedentes para autorizar la subcontratación por parte de la Empresa Siglo Mil Ltda. para realizar el mejoramiento del Casino Municipal. Así también se entregaron beneficios pecuniarios mediante un Fondo de Desarrollo Productivo a microempresarios, sin contar con un informe social que reflejara que ellos tenían una necesidad manifiesta o una carencia absoluta de medios de subsistencia. Compra de terrenos Se verificó que los terrenos comprados por el municipio a Agroindustrial Ibarra S.A. para la construcción de viviendas sociales, se ubica en una zona donde según el plano regulador es de uso agrícola, forestal y ganadero, para la construcción de las viviendas del propietario, de los trabajadores permanentes y las instalaciones complementarias a la actividad agrícola. Por ello no, es posible construir viviendas sociales. Se determinó que para la compra de terrenos a una sucesión hereditaria tuvo a la vista dos tasaciones, que difieren en la superficie del terreno que se adquirirá. La primera tasación indica que se trata de una superficie de 85,7586 hectáreas; en cambio, la segunda, indica que son 72,6468 hectáreas. La Municipalidad de Rinconada pagó $199.015.303, para la “Construcción de muro perimetral de albañilería en callejón Las Moras”, “Cierre perimetral de malla callejón Las Moras”, “Desarme de cerco existente de tala de árboles Las Moras”, “Desarme de cerco existente segunda etapa de tala de árboles Las Moras” y “Cerco perimetral segundo tramo 590 ml”, las cuales no pueden ser calificadas como obras de desarrollo comunal. Esto, porque sólo beneficia al dueño del inmueble, es decir, un privado. Becas Durante la auditoría, se constató la falta de antecedentes que acrediten la situación socioeconómica y académica de los favorecidos con las becas de estudios entregadas en 2022. Además, se comprobó la entrega de becas de estudio 2023 a personas que no se encontraban dentro del 60% de vulnerabilidad o no cumplían con la nota mínima exigida. Por otro lado, el municipio entregó juguetes, que tuvieron un costo de $17.992.800. Lo anterior, no cumple con las disposiciones vigentes en orden a que el municipio sólo puede adquirir juguetes para donarlos a niños indigentes o de escasos recursos de la comuna, como atención de una necesidad de carácter social, previa evaluación de las condiciones en que se encuentran los requirentes. En este caso, esta última condición no se cumple, debiendo esa municipalidad adoptar medidas para acreditar tal condición de los beneficiarios, como, asimismo, evitar la ocurrencia de situaciones similares en lo sucesivo, todo lo cual debe informar mediante el Sistema de Seguimiento y Apoyo CGR, en el plazo de 60 días hábiles. Otra observación señala que el alcalde Juan Galdames Carmona, dio su voto favorable -sin abstenerse- para la entrega de subvenciones a la Corporación de Desarrollo Comunal de Rinconada por $45.000.000, y al Liceo Parroquial Teresita de Los Andes por $ 30.000.000, donde sus hermanas son tesorera y representante legal, respectivamente. Se comprobó que ese municipio no ha transferido a la cuenta corriente exclusiva la suma de $247.604.466, que la Tesorería General de la República depositó el 22 de diciembre de 2023 por concepto de ley casino, lo que evidencia el uso de tales fondos en fines no autorizados por la ley N°19.995, por lo que corresponde que esa entidad traspase dicho monto a la mencionada cuenta corriente exclusiva. Acciones derivadas La Contraloría Regional de Valparaíso iniciará un sumario para determinar las eventuales responsabilidades administrativas en los hallazgos detectados en el informe. Asimismo, iniciará un reparo destinado de recuperar un total de $1.183.875.863. Info y foto: contraloria.cl
Todo un éxito han resultado las clases de natación que nuevamente el municipio de Rinconada dispuso para los mas pequeños del hogar. Así durante casi todo el mes, por dos horas los menores aprenden nuevas técnicas para el nado seguro. La iniciativa, organizada por la municipalidad en colaboración con el Departamento de Deportes, permitió que 60 de niños adquirieran habilidades acuáticas bajo la supervisión de instructores certificados. La actividad no solo buscó fortalecer sus destrezas en el agua, sino también fomentar la confianza, el trabajo en equipo y la actividad física como un hábito saludable. Precisar que ya se cerraron las inscripciones en la oficina de deportes de la municipalidad, por lo que no hay cupos para el grupo que vendrán del 4 de febrero hasta el 14 del mismo mes y finalmente el último periodo 18 a 28 de febrero cada uno con 60 a 70 niños y jóvenes.
En la comuna de Rinconada las escuelas Manuel León Salinas y Emigdio Galdames tienen sus inmuebles en malas condiciones, por lo cual fueron evaluadas para postular a fondos del Gore para obras de mantención. Por eso fueron visitadas por la Dirección de Planificación y Desarrollo del Gobierno Regional de Valparaíso para inspeccionar las condiciones de ambas. Por lo tanto, profesionales catastraron las condiciones de las escuelas, y creen que es posible que estos fondos sean adjudicados y que dentro de los plazos puede realizarse la mantención de las escuelas. Una vez detectadas las falencias en la infraestructura, se postula a las mejoras requeridas Este proyecto se enmarca dentro de los fondos Circular 33 que permite financiar iniciativas relacionadas con la adquisición de activos no financieros y de conservación de infraestructura.
A plena luz de día y en una de las calles más transitadas de la comuna de Rinconada un vecino de San Felipe sufrió el robo de ambas patentes de su vehículo, marca Jeep cuando concurrió a un funeral en la parroquia en Av. San Martin cruce con calle nueva. El hecho que fue perpetrado por un antisocial, en plena mañana, específicamente en horario de misa de las 12 de la mañana sorprendió a la víctima que nunca creyó que a esa hora fuera objeto de la delincuencia. Tras percatarse que su vehículo ya no contaba con las patentes decide hacer la denuncia a carabineros. Por cuanto no sería la primera vez que esta ocurre Hechos que desde el municipio son desconocidos, indicando que este robo fue algo aislado Lo concreto es que el delincuente tomo rumbo desconocido, sin que Carabineros le diera alcance. Por su parte, la víctima tuvo que presentarse en fiscalía para recuperar su documentación como las placas provisorias del automóvil.
Desde comienzos de año que un grupo de chicos de la comuna de Rinconada, estuvo participando en el campeonato regional Sub 13 de futbol. Una instancia que les permite avanzar ya llegar hasta la final. Una final que por tercera vez se postergó, pero que aun así mantenía ilusionados a los pequeños deportistas y que nuevamente fue suspendida a ultima hora el viernes pasado. Situación que para el municipio significa una vulneración de derecho y un daño moral para los pequeños que debían definir contra la selección de Quintero. Es que la suspensión inesperada no solo afectó psicológicamente a los integrantes de la selección Sub 13, quienes se habían preparado durante todo el año para representar a la comuna en el torneo, sino que también generó un perjuicio económico para la municipalidad que había contratado cinco buses para trasladar a hinchas y simpatizantes hasta Quillota. El edil espera que esta medida legal siente un precedente y refuerce la importancia de respetar los derechos de los menores, además de garantizar que situaciones como esta no se repitan en el futuro.