La Dirección Regional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) declaró Alerta Roja por calor extremo para las provincias de Los Andes, San Felipe, Petorca y Quillota, luego de un análisis técnico que proyecta temperaturas sobre los 34°C durante los próximos días. Esta medida, que entra en vigor desde este viernes 10 de enero, se mantendrá hasta que las condiciones climáticas lo permitan. La decisión se basa en la actualización del pronóstico de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), que advierte un Evento de Altas Temperaturas Extremas para el fin de semana. Según el informe, se espera que los termómetros alcancen máximas de hasta 38°C en sectores de valle y precordillera, particularmente el sábado 11 de enero. Estas condiciones representan un alto riesgo para la salud, los recursos naturales y la infraestructura. La Alerta Roja implica la activación de medidas preventivas y de respuesta por parte de los Comités de Gestión de Riesgo de Desastres a nivel comunal y provincial. Entre las acciones destacadas, se incluye la coordinación operativa de los equipos de emergencia, la difusión de información a la comunidad y el cierre de las Áreas Protegidas del Estado por parte de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) desde el sábado 11 hasta el lunes 13 de enero. En tanto, se recuerda a la población tomar medidas de precaución ante el calor extremo. Entre las recomendaciones están evitar la exposición directa al sol en horarios de mayor radiación, no hacer deporte ni actividades al aire libre en los horarios de 11 am a 17 horas, mantenerse hidratados, y prestar especial atención a adultos mayores, niños y personas con enfermedades crónicas. Asimismo, se pide evitar actividades que puedan generar incendios forestales, dado el aumento en la vulnerabilidad de las áreas vegetales. La declaratoria de Alerta Roja se produce tras una revisión de la Mesa Técnica Regional, que analizó los antecedentes entregados por la DMC y consideró eventos similares en otras regiones del país. Esta medida permite al Estado movilizar recursos y personal adicional para hacer frente a posibles emergencias derivadas del fenómeno. Las autoridades reiteraron el llamado a la prevención y pidieron a la ciudadanía mantenerse informada a través de los canales oficiales. La coordinación entre organismos locales y regionales será clave para minimizar los impactos de esta ola de calor extremo en las provincias afectadas.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) se encuentran vigentes los siguientes alertamientos meteorológicos para la Región de Valparaíso: Alerta AA3 con evento de altas temperaturas extremas en cordillera de la costa, valle y precordillera. Aviso A9-1 con Altas temperaturas en cordillera de la costa, valle y precordillera. Además, según lo indicado por la DMC, las temperaturas máximas (°C) por provincia serán las siguientes: En las provincias de Los Andes y San Felipe el día viernes alcanzaría los 35 grados, mientras el día sábado 11, los termómetros se elevarán hasta los 37 grados. En consideración a estos antecedentes y en coordinación con la Delegación Presidencial Regional de Valparaíso, la Dirección Regional del SENAPRED declaró Alerta Amarilla por Calor intenso para las provincias de San Felipe y Los Andes, vigente a contar de este jueves y hasta que las condiciones así lo ameriten. Con la declaración de la Alerta Amarilla, se alistarán escalonadamente los recursos necesarios para intervenir de acuerdo con la evolución del evento, con el objeto de evitar que éste crezca en extensión y severidad, minimizando los efectos negativos en las personas, sus bienes y el medio ambiente. Desde SENAPRED se recomendó a la población protegerse y extremar las precauciones ante los riesgos derivados del calor intenso, con especial atención a la población más vulnerable, quienes deben limitar su exposición al sol y mantener su hidratación. Además, se aconsejó estar informado a través de los medios de comunicación formales respecto del pronóstico del tiempo.
El incendio que abarca una superficie de 1,5 hectáreas se encuentra actualmente en combate. El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) declaró Alerta Roja para la comuna de Isla de Pascua debido al desarrollo de un incendio forestal. Según la información entregada por la Corporación Nacional Forestal (Conaf), el incendio, llamado Chuchu, abarca una superficie de 1,5 hectáreas y amenaza al Área Silvestre Protegida Parque Nacional Rapa Nui. Lee también: ¿Qué es la hiperhidrosis y cómo se puede tratar? El incendio se encuentra actualmente en combate. Entre los recursos desplegados hay una brigada y un técnico de Conaf, un equipo de GRD municipal, además de funcionarios de la Armada y Carabineros. El Senapred detalló que, con la declaración de esta alerta, se “ movilizarán todos los recursos necesarios y disponibles, en apoyo adicional a lo ya desplegado (…). Se actuará para controlar la situación, dada la extensión y severidad del evento”. #SenapredValpo #Alerta #IncendioForestal Infórmate en https://t.co/fpNMlESpcj Tweet publicado por SENAPRED: ( @Senapred December 11, 2024) Fuente: CNN Chile País
La Dirección Regional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) declaró Alerta Roja por calor extremo para las provincias de Los Andes, San Felipe, Petorca y Quillota, luego de un análisis técnico que proyecta temperaturas sobre los 34°C durante los próximos días. Esta medida, que entra en vigor desde este viernes 10 de enero, se mantendrá hasta que las condiciones climáticas lo permitan. La decisión se basa en la actualización del pronóstico de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), que advierte un Evento de Altas Temperaturas Extremas para el fin de semana. Según el informe, se espera que los termómetros alcancen máximas de hasta 38°C en sectores de valle y precordillera, particularmente el sábado 11 de enero. Estas condiciones representan un alto riesgo para la salud, los recursos naturales y la infraestructura. La Alerta Roja implica la activación de medidas preventivas y de respuesta por parte de los Comités de Gestión de Riesgo de Desastres a nivel comunal y provincial. Entre las acciones destacadas, se incluye la coordinación operativa de los equipos de emergencia, la difusión de información a la comunidad y el cierre de las Áreas Protegidas del Estado por parte de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) desde el sábado 11 hasta el lunes 13 de enero. En tanto, se recuerda a la población tomar medidas de precaución ante el calor extremo. Entre las recomendaciones están evitar la exposición directa al sol en horarios de mayor radiación, no hacer deporte ni actividades al aire libre en los horarios de 11 am a 17 horas, mantenerse hidratados, y prestar especial atención a adultos mayores, niños y personas con enfermedades crónicas. Asimismo, se pide evitar actividades que puedan generar incendios forestales, dado el aumento en la vulnerabilidad de las áreas vegetales. La declaratoria de Alerta Roja se produce tras una revisión de la Mesa Técnica Regional, que analizó los antecedentes entregados por la DMC y consideró eventos similares en otras regiones del país. Esta medida permite al Estado movilizar recursos y personal adicional para hacer frente a posibles emergencias derivadas del fenómeno. Las autoridades reiteraron el llamado a la prevención y pidieron a la ciudadanía mantenerse informada a través de los canales oficiales. La coordinación entre organismos locales y regionales será clave para minimizar los impactos de esta ola de calor extremo en las provincias afectadas.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) se encuentran vigentes los siguientes alertamientos meteorológicos para la Región de Valparaíso: Alerta AA3 con evento de altas temperaturas extremas en cordillera de la costa, valle y precordillera. Aviso A9-1 con Altas temperaturas en cordillera de la costa, valle y precordillera. Además, según lo indicado por la DMC, las temperaturas máximas (°C) por provincia serán las siguientes: En las provincias de Los Andes y San Felipe el día viernes alcanzaría los 35 grados, mientras el día sábado 11, los termómetros se elevarán hasta los 37 grados. En consideración a estos antecedentes y en coordinación con la Delegación Presidencial Regional de Valparaíso, la Dirección Regional del SENAPRED declaró Alerta Amarilla por Calor intenso para las provincias de San Felipe y Los Andes, vigente a contar de este jueves y hasta que las condiciones así lo ameriten. Con la declaración de la Alerta Amarilla, se alistarán escalonadamente los recursos necesarios para intervenir de acuerdo con la evolución del evento, con el objeto de evitar que éste crezca en extensión y severidad, minimizando los efectos negativos en las personas, sus bienes y el medio ambiente. Desde SENAPRED se recomendó a la población protegerse y extremar las precauciones ante los riesgos derivados del calor intenso, con especial atención a la población más vulnerable, quienes deben limitar su exposición al sol y mantener su hidratación. Además, se aconsejó estar informado a través de los medios de comunicación formales respecto del pronóstico del tiempo.
El incendio que abarca una superficie de 1,5 hectáreas se encuentra actualmente en combate. El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) declaró Alerta Roja para la comuna de Isla de Pascua debido al desarrollo de un incendio forestal. Según la información entregada por la Corporación Nacional Forestal (Conaf), el incendio, llamado Chuchu, abarca una superficie de 1,5 hectáreas y amenaza al Área Silvestre Protegida Parque Nacional Rapa Nui. Lee también: ¿Qué es la hiperhidrosis y cómo se puede tratar? El incendio se encuentra actualmente en combate. Entre los recursos desplegados hay una brigada y un técnico de Conaf, un equipo de GRD municipal, además de funcionarios de la Armada y Carabineros. El Senapred detalló que, con la declaración de esta alerta, se “ movilizarán todos los recursos necesarios y disponibles, en apoyo adicional a lo ya desplegado (…). Se actuará para controlar la situación, dada la extensión y severidad del evento”. #SenapredValpo #Alerta #IncendioForestal Infórmate en https://t.co/fpNMlESpcj Tweet publicado por SENAPRED: ( @Senapred December 11, 2024) Fuente: CNN Chile País