el miércoles pasado a las 12:44
el martes pasado a las 17:59
el lunes pasado a las 19:06
Con la inspección en terreno, autoridades nacionales y regionales de energía inspeccionaron el despeje de franjas de vegetación y otras labores de mitigación de riesgos para impedir la creación de focos de incendios forestales, que incluyen la intervención de casi 20 kilómetros lineales de redes de media tensión, el manejo de más de 17.500 árboles, y la inspección de 1.100 kilómetros de red en áreas de mayor riesgo.
Precisar que además, la empresa refuerza su compromiso con la educación y prevención a través su Manual de Manejo de Vegetación y más de 820.000 notificaciones enviadas a clientes, con el objetivo de evitar riesgos asociados al mal mantenimiento de los árboles, lo que puede generar problemas en la continuidad del suministro eléctrico en la temporada invernar y estival.
Asimismo, realiza activamente reuniones con Senapred, Conaf y bomberos con el propósito de mantener un trabajo coordinado ante posibles emergencias en la zona.
Chilquinta refuerza su compromiso con la seguridad, trabajando en estrecha colaboración con autoridades y comunidades para implementar soluciones preventivas y garantizar un suministro eléctrico seguro y confiable para todos sus clientes.
el miércoles pasado a las 18:42
el miércoles pasado a las 18:37
el miércoles pasado a las 18:32
el miércoles pasado a las 12:46
el miércoles pasado a las 12:44
el martes pasado a las 17:59
ayer a las 18:17
En la comuna de Llay Llay se hicieron más de 100 fiscalizaciones a automovilistas y peatones por los sectores céntricos y rurales. Con motivo del plan denominado “Ronda Impacto” de la Subprefectura de Aconcagua.
ayer a las 18:23
A más de una semana de ocurrido en el mega incendio en el sector de Los Chacayes Alto en la comuna de San Esteban, que dejo 7 viviendas destruidas, Un grupo de vecinos se organizó para ir en ayuda y recaudar fondos.