el lunes pasado a las 18:59
el lunes pasado a las 10:01
el viernes pasado a las 19:43
el viernes pasado a las 18:24
el jueves pasado a las 18:17
el jueves pasado a las 11:54
el jueves pasado a las 11:46
Bajo la lógica de presentar los avances y desafíos en distintas áreas de desarrollo, en el Hospital Psiquiátrico Dr. Philippe Pinel se presentó la cuenta pública del establecimiento correspondiente al año 2023.
Fue el director del recinto asistencial especializado, el encargado de destacar los avances en la implementación del modelo de gestión que durante el año pasado incidió en la inclusión de modelos organizacionales en unidades de psiquiatría general y avanzar en los planes de Cuidado Integral, entre otros.
Esa iniciativa también contempló la creación de sistemas que han servido de referencia para su puesta en marcha en otros hospitales de la región.
Pero dentro de los hitos, dos de los más relevantes fueron la primera acreditación en Infecciones Asociadas a la Atención en Salud y la segunda acreditación en Calidad y Seguridad del Paciente.
En materia asistencial docente, se destacó el convenio suscrito con la Escuela de Medicina de la Universidad de Valparaíso, que permitió pasantías de los primeros grupos de becados de medicina familiar de esa casa de estudios, además de permitir la realización de cátedras de psiquiatría en sus dependencias.
En materia de derechos del usuario, el hospital putaendino puso en valor avances sustanciales, como el caso de la primera usuaria transgénero que logró su cambio de identidad legal, la rehabilitación e inclusión por medio del deporte, la creación de la primera agrupación de usuarias y usuarios del Hospital, la vinculación de las familias y la presentación de casos exitosos de vinculación social efectiva.
Una cuenta pública que abordó diversos hitos que posicionan al Philippe Pinel como un referente a nivel nacional, como la realización de la primera Jornada Nacional de Enfermería en Salud Mental en Psiquiatría y ser sede de las VII Jornadas de la Comisión Nacional de Psiquiatría Forense.
el viernes pasado a las 17:35
el viernes pasado a las 17:23
el lunes pasado a las 18:59
el lunes pasado a las 10:01
el viernes pasado a las 19:43
el viernes pasado a las 18:34
el viernes pasado a las 18:24
ayer a las 16:57
Para fin de año esta prevista la inauguración de los trabajos de mejoras en el callejón San Jesús en la comuna de Llay Llay.
ayer a las 19:20
Trasandino tiene años de historia y tuvo en los años 80 su época de gloria, pero en el presente está envuelto en una polémica con los dirigentes del fútbol chileno como la ANFP Y Sifup, ya que reclaman no tener financiamiento para solventar, por ejemplo, un campeonato más extendido de 26 a 40 fechas sin tener dinero para pagar más sueldos a los jugadores