Cada año, durante el mes de diciembre, los pensionados reciben uno de los beneficios más esperados: el Aguinaldo de Navidad. Este pago extraordinario se entrega de manera automática junto con la jubilación de diciembre, sin necesidad de realizar trámites adicionales, siempre y cuando se cumplan los requisitos establecidos por el Instituto de Previsión Social (IPS).
Para calificar para el aguinaldo, los pensionados deben cumplir con al menos una de las siguientes condiciones al 30 de noviembre de 2024:
1. Estar recibiendo pensión del IPS, como la Pensión Garantizada Universal (PGU) o la Básica Solidaria de Invalidez (PBSI).
2. Pensión proveniente de las ex Cajas de Previsión o el ex Servicio de Seguro Social.
3. Ser beneficiario por accidente laboral bajo la Ley N° 16.744, a cargo del Instituto de Seguridad Laboral (ISL).
4. Pensión por reparación a través de la Ley N° 19.123 (Rettig) o la Ley N° 19.992 (Valech).
5. Recibir pensión de una AFP o compañía de seguros con garantía estatal, o tener Aporte Previsional Solidario (de vejez o de invalidez).
6. Ser beneficiario de alguna de las instituciones específicas, como la Dirección de Carabineros de Chile (Dipreca) o la Caja de Previsión de la Defensa Nacional (Capredena).
7. Ser beneficiario del Subsidio por Discapacidad o indemnización compensatoria especial para la industria del carbón.
Según lo informado por el IPS, el monto base del Aguinaldo de Navidad 2024 será de $27.884. Sin embargo, este monto puede incrementarse en $15.753 por cada carga familiar acreditada al 30 de noviembre de 2023, siempre que sean causantes de la Asignación Familiar o la Asignación Maternal.
Finalmente, este beneficio busca apoyar a los pensionados durante las festividades de fin de año, brindando un alivio económico adicional para quienes cumplen con los requisitos establecidos.
el martes pasado a las 18:29
el martes pasado a las 18:22
el martes pasado a las 18:16
el martes pasado a las 16:48
el martes pasado a las 16:26
el viernes pasado a las 12:13
el martes pasado a las 16:52
De acuerdo a lo señalado en el DFL Núm. 1-21.730, del 5 de febrero de 2025, que Fija Plantas
de Personal de la Subsecretaría de Prevención del Delito y de la Subsecretaría de Seguridad
Pública, Determina Fecha de Iniciación de Funciones del Ministerio de Seguridad Pública y
Regula Otras Materias, hoy martes 1° de abril comienza a funcionar la Secretaría Regional
Ministerial de Seguridad Pública en la Región de Valparaíso.
ayer a las 18:57
Dirigentes sociales aseguran que las familias no están dispuestas a separarse y engrosarán la lista de personas en situación calle