el martes pasado a las 18:29
el martes pasado a las 18:16
el lunes pasado a las 17:09
el lunes pasado a las 17:00
Fue en abril de 2023 cuando se capturó el primer insecto en las inmediaciones del Puerto Terrestre. Un año después, en abril de 2024, un nuevo vector fue hallado en el damero central de la comuna, lo que obligó a declarar alerta amarilla en Los Andes por presencia de Aedes Aegypti, zancudo responsable de la transmisión de enfermedades altamente peligrosas como la fiebre amarilla y el dengue. Durante todo este tiempo se han tomado diversas medidas de resguardo, prevención y erradicación, cosa que se mantiene hasta el día de hoy. Fue precisamente en ese contexto, que se realizó una reunión donde se actualizaron datos, antecedentes, cifras y acciones realizadas por los equipos de la Seremi de Salud.
Medidas positivas en torno a la vinculación entre diversos servicios como los Centros de Salud, donde sin personal exclusivo para dichas labores, se encargan diariamente de preparar informes sobre pacientes con posibles síntomas relacionados. El trabajo en frontera también ha sido relevante para pesquisar casos importados y todo eso, sumado a acciones como la eliminación de neumáticos en desuso y decretos como el que prohíbe mantener maceteros con agua en cementerios y el que regula la utilización y mantención de piscinas tanto públicas como particulares.
Junto con la actualización del trabajo desarrollado durante el año, se ha enfatizado en la estrategia que busca involucrar a toda la comunidad del valle de Aconcagua, poniendo énfasis en la educación comunitaria y en el cambio cultural para combatir este vector.
Pero hoy la preocupación pasa por las condiciones climáticas que comienzan a ser propicias para la reproducción del Aedes Aegypti. Las altas temperaturas y la acumulación de agua, son algunos factores que facilitan el desarrollo de estos insectos y por eso que la prevención es quizá la herramienta más efectiva para evitar brotes de enfermedades asociadas al vector, cosa que hasta el momento ha dado resultados y es que a nivel local no existen casos autóctonos, es decir, no hay registro de mosquitos infectados.
el martes pasado a las 18:29
el martes pasado a las 18:22
el martes pasado a las 18:16
el martes pasado a las 16:48
el martes pasado a las 16:26
el viernes pasado a las 12:13
el martes pasado a las 16:52
De acuerdo a lo señalado en el DFL Núm. 1-21.730, del 5 de febrero de 2025, que Fija Plantas
de Personal de la Subsecretaría de Prevención del Delito y de la Subsecretaría de Seguridad
Pública, Determina Fecha de Iniciación de Funciones del Ministerio de Seguridad Pública y
Regula Otras Materias, hoy martes 1° de abril comienza a funcionar la Secretaría Regional
Ministerial de Seguridad Pública en la Región de Valparaíso.
ayer a las 18:57
Dirigentes sociales aseguran que las familias no están dispuestas a separarse y engrosarán la lista de personas en situación calle