el jueves pasado a las 12:27
Semana Santa ya está a la vuelta de la esquina. Para muchos, un feriado religioso de profunda tradición, y para otros, la oportunidad de disfrutar el primer fin de semana largo del año. Pero si hay algo en lo que la mayoría coincide, es en mantener la costumbre de consumir productos del mar durante esos días, especialmente pescados y mariscos.
Frente a esto, la Seremi de Salud comenzó un despliegue en terreno para informar, educar y prevenir. El objetivo es claro: que esos almuerzos familiares no terminen en una sala de urgencias por consumir alimentos mal preparados. Las autoridades insisten en que los mariscos deben ser cocidos completamente —el limón no elimina bacterias—, y que hay que mantener especial cuidado en su conservación y manipulación.
A medida que se acerca la fecha, también se intensifican las fiscalizaciones en pescaderías y restaurantes, revisando tanto las condiciones sanitarias como la procedencia de los productos. Sin embargo, desde la autoridad sanitaria recuerdan que el rol más importante lo tiene el propio consumidor, quien debe informarse, elegir bien y proteger a su familia.
El llamado es a no comprar productos del mar en la calle ni en vehículos que no cuenten con condiciones adecuadas de refrigeración. Solo los locales establecidos y autorizados garantizan la cadena de frío y el origen seguro de los alimentos. También se recomienda evitar el consumo excesivo y no ingerirlos crudos, ya que esto aumenta el riesgo de infecciones gastrointestinales y otros problemas de salud.
el jueves pasado a las 18:16
el jueves pasado a las 18:10
el jueves pasado a las 18:00
el jueves pasado a las 16:59
el jueves pasado a las 12:40
el miércoles pasado a las 17:57
el miércoles pasado a las 17:52
el jueves pasado a las 12:27
el martes pasado a las 17:47
ayer a las 16:37
Un completo programa de actividades para la Semana Santa 2025, que ya se aproxima, preparó el Santuario Teresa de Los Andes en Auco, para recibir a los miles de peregrinos que llegan en estas fechas.
ayer a las 17:14
La normativa busca garantizar derechos, inclusión e igualdad de oportunidades para personas con Condición Espectro Autista, y el llamado fue a seguir educando sobre neurodiversidad.
el lunes pasado a las 15:35