Un gran crecimiento ha experimentado en los últimos años el Programa de Cuidados Paliativos del Hospital Biprovincial Quillota Petorca en comparación a lo que había en el ex Hospital San Martín, ya que se pasó de 2 a 5 boxes de atención y el equipo encargado de ver a estos pacientes se incrementó de 8 a 18 personas entre médicos y profesionales de diversas áreas de la salud
Ello obedece no sólo al cambio a dependencias más amplias, sino que también a la instauración de una Ley Universal de Cuidados Paliativos desde el año 2021 que amplió esta prestación, que antes era exclusiva para pacientes oncológicos a otro tipo de pacientes, sin cáncer, con pronóstico de vida menor a un año.
Así, tras la pandemia este programa hospitalario de Cuidados Paliativos se ha visto altamente demandado por parte de las comunidades de ambas provincias
Es por ello que en la actualidad el Programa atiende a cerca de 350 pacientes en control médico de las comunas de Quillota y La Cruz, mientras que se visita a otros 100 pacientes en domicilio por dependencia severa o enfermedad avanzada. Cabe señalar que, en promedio, cerca de 70 pacientes ingresan al mes a Cuidados Paliativos, quedando una parte a cargo del Programa del Hospital Biprovincial, mientras que otros son derivados a sus respectivos hospitales comunitarios de Limache, La Calera, La Ligua, Cabildo y Petorca, realizándose desde el Hospital Biprovincial el nexo con dichos centros de salud.
Así con gran vocación y a través del trabajo integral del equipo de profesionales el Programa de Cuidados Paliativos del Hospital Biprovincial sigue beneficiando a cientos de pacientes aquejados de graves problemas de salud de la zona, teniendo como proyección el constituirse como una Unidad en sí, independiente del Consultorio de Especialidades del recinto asistencial, lo cual les permitiría mayor autonomía en la toma de decisiones inmediatas que favorezcan a los pacientes, además de aumentar la cobertura de usuarios mejorando el proceso de derivación, todo lo cual impactaría de manera positiva al mismo Hospital.
el jueves pasado a las 18:16
el jueves pasado a las 18:10
el jueves pasado a las 18:00
el jueves pasado a las 16:59
el jueves pasado a las 12:40
el miércoles pasado a las 17:57
el miércoles pasado a las 17:52
el jueves pasado a las 12:27
el martes pasado a las 17:47
ayer a las 16:37
Un completo programa de actividades para la Semana Santa 2025, que ya se aproxima, preparó el Santuario Teresa de Los Andes en Auco, para recibir a los miles de peregrinos que llegan en estas fechas.
ayer a las 17:14
La normativa busca garantizar derechos, inclusión e igualdad de oportunidades para personas con Condición Espectro Autista, y el llamado fue a seguir educando sobre neurodiversidad.
el lunes pasado a las 15:35