Con el deporte como eje central, para la buena convivencia y salud… el municipio de San Felipe, presentó su programa anual de actividades, el que considera 48 talleres que se realizarán en 67 distintos puntos de la comuna; el desarrollo de la Liga Escolar “Orgullo de Aconcagua”, el dispositivo de Becas “Promesas Ciudad Heroica” para deportistas destacados y la implementación de una Liga Universitaria, las “Plazas Funcionales” y los “Recreos Activos”. Cada una de estas iniciativas apuntan a promover el deporte y la actividad física en público de distintas edades y en diferentes sectores de la comuna, además de favorecer nuevos espacios relacionados con el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes y mejorar la salud mental en la comunidad. Las becas deportivas podrían beneficiar a unos 70 deportistas con una inversión municipal cercana a los 20 millones de pesos. Junto con esto, los beneficiados podrán acceder a talleres aplicados a las Ciencias del Deporte, tales como: Nutrición, Psicología Deportiva, Kinesiología, Masoterapia y Evaluación de Rendimiento Físico. En cuanto a la implementación de nuevas iniciativas como la Liga Universitaria, ésta pretende abrir un espacio de competencia para los estudiantes de educación superior de la zona, mientras que las “Plazas Funcionales”, corresponden a un plan piloto que comenzará a desarrollarse en mayo con una periodicidad de dos domingos al mes y que busca utilizar de manera itinerante, espacios públicos para la realización de actividad física de las familias sanfelipeñas.
el jueves pasado a las 18:16
el jueves pasado a las 18:10
el jueves pasado a las 18:00
el jueves pasado a las 16:59
el jueves pasado a las 12:40
el miércoles pasado a las 17:57
el miércoles pasado a las 17:52
el jueves pasado a las 12:27
el martes pasado a las 17:47
ayer a las 16:37
Un completo programa de actividades para la Semana Santa 2025, que ya se aproxima, preparó el Santuario Teresa de Los Andes en Auco, para recibir a los miles de peregrinos que llegan en estas fechas.
ayer a las 17:14
La normativa busca garantizar derechos, inclusión e igualdad de oportunidades para personas con Condición Espectro Autista, y el llamado fue a seguir educando sobre neurodiversidad.
el lunes pasado a las 15:35