Hospital Biprovincial Quillota Petorca afianza equipo de Nefrología para dar respuesta a la Enfermedad Renal Crónica

​Llegada de especialistas busca posicionar al recinto asistencial en dicha área y dar respuestas a los requerimientos sanitarios de la población

Provincia Quillota

más noticias
Equipo Prensa Vtv
WhatsApp Image 2024-10-02 at 11
Provincia Quillota

16/04/2025

​​Hospital biprovincial habilita puntos de vacunación contra la influenza

73367363-539d-4c94-9684-58eb1597930d
Provincia Quillota

15/04/2025

En La Calera todos están invitados al evento “en la búsqueda de los huevitos de pascua”

WhatsApp Image 2025-04-15 at 11
Provincia Quillota

10/04/2025

Programa de cuidados paliativos del hospital Biprovincial registra gran crecimiento

WhatsApp Image 2025-04-09 at 10
Provincia Quillota

01/04/2025

​90 días de internación provisoria para menores formalizados por homicidio frustrado

WhatsApp Image 2025-03-31 at 11
catres_07

28/03/2025

​Casas de acogida de Quillota y San Pedro reciben catres clínicos

Provincia Quillota

WhatsApp Image 2025-03-20 at 11

20/03/2025

​Lactantes y recién nacidos ya están protegidos del virus respiratorio sincicial

Provincia Quillota

EVIDENCIA

13/03/2025

PDI desarticula clanes familiares que atemorizaban población de Quillota

Provincia Quillota

ESVAL

13/03/2025

Con una inversión superior a los $350 millones Esval avanza en la renovación de redes de agua potable

Provincia Quillota

Uno de los desafíos que posee el sector salud en estos momentos dice relación con dar respuesta efectiva a algunas patologías que han tenido un crecimiento explosivo en los últimos años dado una serie de factores propios de la vida moderna que se confabulan para atentar contra el bienestar de las personas. Tal es el caso de la Enfermedad Renal Crónica, la cual, según la Organización Mundial de la Salud, OMS, es la quinta patología que más daño causa en la población mundial.

Si a ello sumamos que el 10 por ciento de los habitantes del planeta poseen algún grado de Enfermedad Renal Crónica, y de ese segmento un 90 por ciento desconoce tal condición, la situación se torna francamente preocupante. Para cerrar este círculo poco virtuoso tenemos, por último, que las dos principales patologías que causan trastornos renales crónicos se encuentran sin control, como son la diabetes y la hipertensión.

Es por ello que uno de los focos de atención de las autoridades sanitarias apunta a anticiparse a dicha condición y no llegar a la etapa crónica de la patología. Así fue como el Hospital Biprovincial Quillota Petorca tomó la iniciativa en esta materia y se encuentra consolidando un equipo nefrológico que responda a las demandas actuales en la materia. Así lo señaló el Director de la institución, Eduardo Lara Hernández, quien destacó que la llegada de este equipo de especialistas apunta a un proyecto mayor con respaldo de la Dirección del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota.

“La Unidad de Diálisis está dentro de la normalización de nuestro Hospital, la cual busca ser desarrollada lo antes posible dado la gran necesidad en la proyección de la enfermedad renal que tenemos en nuestro país y a nivel mundial. Es importante destacar que necesitamos dar una apertura con agilidad a esta especialidad; contamos ya con nuestros médicos nefrólogos ya preparados e instalados en nuestra institución, y también contamos con nuestro equipo de internistas y vasculares periféricos con que cuenta nuestro Hospital Biprovincial para generar esta prestación lo antes posible”, señaló el recientemente asumido Director del establecimiento.

Consolidación del equipo de Nefrología     

         Fue sí como el Hospital Biprovincial reclutó al médico nefrólogo Dr. René Clavero Sánchez, especialista con más de 35 años de vasta trayectoria en el Hospital Dr. Gustavo Fricke, para liderar este equipo que busca, en primer lugar, realizar prevención para enlentecer el desarrollo de la Enfermedad Renal Crónica con controles y tratamientos adecuados; pero, también, poder desarrollar terapias que hoy el recinto base de las provincias de Quillota y Petorca no desarrolla, como son el peritoneo de diálisis y la hemodiálisis, terapias costosas pero que vienen contempladas en el proyecto del nuevo Hospital Biprovincial con una Unidad de Diálisis consistente en 14 cupos para esta actividad.

         De esta manera el equipo, actualmente conformado por los nefrólogos Dr. René Clavero, Dra. Rosa Sequera y la Dra. Luzmeris Parada, además de los médicos internistas Dr. José Miguel Rodríguez y Dr. Jorge González se encuentra abocado, además de la conformación de un plan de trabajo, formando parte del Servicio de Medicina del establecimiento, viendo pacientes y abordando, desde ya, la Lista de Espera conformada por más de mil pacientes en espera de control nefrológico.

         Al respecto, el Dr. René Clavero Sánchez señaló: “La clave de este proyecto apunta fundamentalmente a desarrollar un equipo nefrológico que sea capaz de manejar, de manera integral, de todos los temas nefrológicos, incluida la Enfermedad Renal Crónica. Eso significa montar las terapias de reemplazo de la función renal, hemodiálisis, peritoneo de diálisis, ver los controles pre y post trasplante renal y, también, hacerse cargo del control de todos los pacientes en Lista de Espera que hay en este Hospital”, señaló el facultativo.   

Futura Unidad de Diálisis en Hospital Biprovincial

         Así, el equipo nefrológico proyecta desarrollar terapias que hoy no se encuentran presentes en el Hospital Biprovincial, como son el peritoneo de diálisis y, a posterior, la hemodiálisis. Para ello se contará en el tercer piso del establecimiento de una Unidad de Diálisis, la cual se encuentra en espera de su arreglos de infraestructura, Autorización Sanitaria, equipamiento y personal capacitado, por lo que se espera su entrada en funcionamiento para el año 2025. 

         Dado que estas terapias son costosas, desde ya se trabaja en no llegar tarde al desarrollo de la enfermedad renal, de modo de poder contener a la misma sin necesidad de llegar a estas funciones de reemplazo renal. Así lo aseveró el Jefe de Nefrología, Dr. René Clavero Sánchez: “Efectivamente, estas son terapias complejas, son terapias caras, por lo que lo mejor que podemos hacer para la Enfermedad Renal Crónica es la prevención. Si bien la enfermedad no se puede prevenir plenamente, sí se puede enlentecer; por lo tanto, podemos tener la posibilidad -con el medicamento adecuado- de enlentecer la progresión de esta enfermedad. Así, si tenemos en consideración que esta terapia es cara, podemos decir, como ejemplo, que la mejor hemodiálisis para un nefrólogo es aquella que no se necesita; y la segunda mejor hemodiálisis es aquella que se puede postergar”, sostuvo el médico especialista. 

         En esta etapa primaria el equipo nefrológico está trabajando de manera holística, visitando servicios clínicos de modo de establecer diagnósticos precoces que permitan un mejor manejo, control y prevención de la enfermedad renal, ya que tal como aseveró el Dr. René Clavero, el objetivo apunta a consolidar este equipo nefrológico que se transforme en un líder en la salud pública de este país.


Hospital Biprovincial Quillota Petorca
WORKING_PNG-01
Avisos de trabajo
LOGO VTV_WEB
DEPORTES

Videos

VTV Noticias

Programas
Provoste acusa a Matthei de querer llevar delincuentes peligrosos a Atacama

Provoste acusa a Matthei de querer llevar delincuentes peligrosos a Atacama

Nacional

el miércoles pasado a las 16:34

Congreso aprueba nueva prórroga de estado de excepción en Macrozona Sur

Congreso aprueba nueva prórroga de estado de excepción en Macrozona Sur

Nacional

el miércoles pasado a las 16:34

Nacional

el miércoles pasado a las 16:34

Congreso aprueba nueva prórroga de estado de excepción en Macrozona Sur

Congreso aprueba nueva prórroga de estado de excepción en Macrozona Sur
Nacional

el miércoles pasado a las 16:12

José Tomás Humud, clave en querella antiterrorista por ataque en Rucalhue

José Tomás Humud, clave en querella antiterrorista por ataque en Rucalhue
Nacional

el miércoles pasado a las 16:03

Cariola denuncia malas interpretaciones de la PDI en informe sobre tráfico de influencias

Cariola denuncia malas interpretaciones de la PDI en informe sobre tráfico de influencias
Nacional

el miércoles pasado a las 16:02

Tohá critica Plan Renace de Kast por falta de enfoque en natalidad

Tohá critica Plan Renace de Kast por falta de enfoque en natalidad

Nacional