el viernes pasado a las 17:09
el viernes pasado a las 17:04
el viernes pasado a las 16:35
el jueves pasado a las 18:16
el jueves pasado a las 18:00
el miércoles pasado a las 17:57
el miércoles pasado a las 17:52
el miércoles pasado a las 17:46
A más de 24 horas de la emergencia que generó caos en el damero central de Los Andes, aún no se han establecido las causas ni el origen de la emanación de productos tóxicos. La investigación continúa a cargo de Bomberos y la Autoridad Sanitaria. Desde esta última entidad, el doctor Mario Méndez confirmó a VTV Noticias que la emergencia estuvo relacionada con la presencia de un hidrocarburo.
En ese contexto, cobra fuerza la hipótesis planteada durante la emergencia sobre un posible camión que transportaba Gas Licuado de Petróleo (GLP), compuesto principalmente por hidrocarburos como propano y butano.
No obstante, más allá de las especulaciones, las autoridades locales han comprometido sus esfuerzos en esclarecer lo ocurrido, con el objetivo de que este caso no quede simplemente como una mala experiencia para las decenas de andinos afectados o directamente intoxicados.
Una situación que, sin duda, nadie desea ser protagonista, pero que dentro de lo negativo dejó aspectos positivos, como la efectiva aplicación de los protocolos de emergencia en los recintos educativos y la destacada coordinación de los equipos de respuesta, encabezados por Bomberos.
La emergencia también dejó lecciones sobre el manejo de la información. Durante las horas más críticas, circularon múltiples versiones infundadas: una supuesta fuga de gas en la biblioteca, una rotura de cañería en zonas de instalación de semáforos e incluso un corte masivo de energía, ninguna de las cuales fue real. Estos rumores, amplificados por redes sociales, solo aumentaron la confusión y el temor en la comunidad. Por eso, una de las conclusiones más claras es la necesidad de recurrir siempre a fuentes oficiales y canales formales de comunicación. En tiempos de crisis, estar bien informados no solo permite actuar con calma y responsabilidad, sino que también puede marcar la diferencia entre el caos y el control.
el viernes pasado a las 17:09
el viernes pasado a las 17:04
el viernes pasado a las 16:35
el jueves pasado a las 18:16
el jueves pasado a las 18:10
el jueves pasado a las 18:00
el jueves pasado a las 16:59
el jueves pasado a las 12:40
el miércoles pasado a las 17:57
el miércoles pasado a las 17:52
el viernes pasado a las 9:24
el jueves pasado a las 12:27
el martes pasado a las 17:47
el viernes pasado a las 16:37
Un completo programa de actividades para la Semana Santa 2025, que ya se aproxima, preparó el Santuario Teresa de Los Andes en Auco, para recibir a los miles de peregrinos que llegan en estas fechas.
el viernes pasado a las 17:14
La normativa busca garantizar derechos, inclusión e igualdad de oportunidades para personas con Condición Espectro Autista, y el llamado fue a seguir educando sobre neurodiversidad.
el lunes pasado a las 15:35